Noticias

Fundación Carolina, presente en el Encuentro de Centros de Investigación y Asociaciones de Estudios con sede en ALyC dedicados al análisis sobre la UE y las relaciones entre ALyC y Europa

Fundación Carolina, presente en el Encuentro de Centros de Investigación y Asociaciones de Estudios con sede en ALyC dedicados al análisis sobre la UE y las relaciones entre ALyC y Europa

Los pasados días 12 y 13 de diciembre se celebró en el Centro de Estudios Europeos del Ecuador, Universidad San Francisco de Quito, un Encuentro de Centros de Investigación y Asociaciones de Estudios con sede en América Latina y el Caribe dedicados al análisis sobre la Unión Europea y las relaciones birregionales entre América Latina y el Caribe y Europa.

En esta reunión, organizada por la Fundación EU-LAC y el Centro de Estudios Europeos del Ecuador – Universidad San Francisco de Quito, y a la que acudió Francisco Verdes-Montenegro, investigador de Fundación Carolina, se presentaron dos libros en cuya elaboración ha participado la Fundación Carolina: «Unión Europea, América Latina y el Caribe. Cartografía de los Acuerdos de Asociación», de Fundación Carolina y Fundación EU-LAC, en su versión en español y en inglés; y «Relanzar las relaciones entre América Latina y la Unión Europea. Autonomía estratégica, cooperación avanzada y recuperación digital, verde y social«, de Fundación Carolina con colaboración de Fundación ICO.

Entre los objetivos del Encuentro figuraban:

  • Intercambio acerca de los efectos de los desafíos globales actuales en las prioridades de las agendas de investigación de los centros y científicos/as, incluyendo tendencias en las reflexiones teóricas y conceptuales, las preguntas y las metodologías de investigación;
  • Dialogo sobre el impacto de los desafíos recientes en la transferencia de información y de conocimientos desde los centros de investigación y asociaciones hacia las sociedades nacionales y latinoamericanas y caribeñas, así como las sociedades europeas;
  • Análisis conjunto sobre los desafíos y las oportunidades que emergieron para la cooperación birregional UE-CELAC a partir de los nuevos escenarios globales;
  • Conversación sobre las formas como los centros de investigación y asociaciones de estudios han logrado – o no – tener incidencia en procesos de toma de decisiones a nivel nacional y regional, en lo que se refiere a la cooperación con la UE;
  • Flujo de ideas sobre convergencias, complementariedades y posibles esfuerzos conjuntos para crear mayores sinergias y fortalecer el trabajo de cada una de las instituciones invitadas.
Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.