Noticias

Fundación Carolina y Fundación Endesa crean un programa de becas para Portugal

Fundación Carolina y Fundación Endesa crean un programa de becas para Portugal

La Fundación Endesa y la Fundación Carolina han creado un programa de becas de movilidad para profesores e investigadores portugueses, que busca promover la cooperación cultural y científica entre Portugal y España.

El programa, que ha sido presentado hoy en la Fundación Calouste Gulbenkian de Lisboa, con la presencia del director de Fundación Carolina, Jesús Andreu y del presidente de la Fundación Endesa, Borja Prado, prevé la asignación de 15 becas y da prioridad a las áreas de educación, ingeniería y medioambiente.

Se trata de un programa pionero, enfocado exclusivamente en Portugal y dirigido a financiar estancias de investigación de alto nivel. Las becas permitirán que los candidatos de ocho universidades portuguesas (Oporto, Lisboa, Minho, Coimbra, Nova de Lisboa, Aveiro, Évora e Instituto Universitario de Lisboa) completen su formación y realicen sus investigaciones en España.

Este programa de movilidad, permitirá a los becados ir a una de las 47 universidades públicas españolas con las que la Fundación Carolina tiene un acuerdo o con cualquier centro público de investigación, como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

En palabras de Jesús Andreu Ardura, director de Fundación Carolina, “este programa supone un paso más del acercamiento entre Portugal y España. Nuestros países están cada vez más unidos y son una referencia de estabilidad en Europa. Es muy relevante que nuestra colaboración se plasme en estancias de investigación, orientadas a crear redes científicas competitivas a nivel internacional”.

Para Borja Prado, “este programa de becas forma parte de la misión de la Fundación Endesa de impulsar una educación innovadora, promover la excelencia académica y permitir un mayor intercambio entre las universidades portuguesas y españolas. La Fundación Endesa tiene un claro compromiso con el desarrollo proyectos de carácter educativo y formativo con foco en la promoción del talento y de la empleabilidad.”

Los candidatos deben tener nacionalidad portuguesa, estar implicados en una investigación relacionada con las áreas de educación, ingeniería o medioambiente y tener una carta de invitación de alguna de las universidades españolas que participan. La convocatoria fue lanzada el pasado 9 de enero y finaliza el 5 de abril. Las solicitudes se realizan en la página web de fundación carolina http://gestion.fundacioncarolina.es/programas/4869

En el acto de presentación del programa estuvieron presentes Manuel Heitor, ministro de Ciencia, Tecnología y Enseñanza Superior; Guilherme d’Oliveira Martins, administrador ejecutivo de la Fundación Gulbenkian; Borja Prado, presidente de Endesa y de Fundación Endesa; Nuno Ribeiro da Silva, director general de Endesa Portugal; Jesús Andreu Ardura, director de Fundación Carolina; Eduardo Gutiérrez, embajador de España en Portugal .

[flickr_set id=»72157669095492139″]

Foto de familia tras la presentación del programa de becas: el director de Fundación Carolina, Jesús Andreu; el director general de Generación Endesa Portugal, Nuno Ribeiro da Silva; el embajador de España en Portugal, Eduardo Gutiérrez; el ministro luso de Ciencia, Tecnología y Educación Superior, Manuel Heitor; el presidente de Endesa y de su Fundación, Borja Prado; el administrador ejecutivo de la Fundación Gulbenkian, Guilherme d’Oliveira Martins; y el director general de la Fundación Endesa, Carlos Gómez-Múgica.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.