Noticias, Sin categoría

Fundación Carolina y SEGIB presentan un programa de becas para impulsar la movilidad académica en Iberoamérica

Fundación Carolina y SEGIB presentan un programa de becas para impulsar la movilidad académica en Iberoamérica

La Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Fundación Carolina, con el apoyo del Gobierno de España, han lanzado hoy un programa de becas para impulsar la movilidad académica entre los 22 países de la región.

El acto de lanzamiento estuvo a cargo del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, en el marco de la XXVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que tiene lugar en La Antigua, Guatemala.

En su intervención, Sánchez afirmó que con este tipo de iniciativas se  consigue dotar de recursos morales a los hijos y las hijas, a los jóvenes de la comunidad iberoamericana,  para que puedan ser libres y puedan progresar en sus vidas. Destacó también el valor de la movilidad para conocer identidades distintas, así como la relevancia de apostar por la igualdad de género.

El programa de becas, destinado a jóvenes investigadores de la región dará prioridad a las mujeres y a las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) como formas de enfrentar las diferencias de género y los nuevos retos que plantea el mundo del trabajo.

Las becas SEGIB-Fundación Carolina estarán destinadas a estancias cortas (3-6 meses) y cubrirán estancia, viaje y seguro médico.

La primera convocatoria se abrirá en enero de 2019, y los interesados podrán presentar sus candidaturas a través de la web de la Fundación Carolina.

“Esta es sólo aún una pequeña parte del enorme potencial que encierra la colaboración entre nuestras universidades y la puesta en común de los esfuerzos de instituciones públicas y privadas en pro de la movilidad académica”, dijo Grynspan.

Junto a este programa de becas se presentó la plataforma Campusiberoamerica.net, que abre oportunidades de movilidad a estudiantes, investigadores y trabajadores de toda Iberoamérica entre toda la región.

Tanto Campusiberoamerica.net como la línea de becas forman parte de un programa más amplio de la SEGIB, Campus Iberoamérica, que apuesta por el conocimiento y el talento como nuevo capital del mundo, e intenta mejorar la tasa de movilidad académica y laboral en la región.

Mientras que en Asia el 7% de los universitarios realizan algún intercambio internacional, en América Latina lo hace menos del 1% (el índice más bajo del mundo).

La educación de calidad es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) contenidos en la Agenda 2030 de Naciones Unidas. La Cumbre en La Antigua busca, precisamente, que los países unan esfuerzos para alcanzar éste y los otros 16 ODS. Su lema es “una Iberoamérica próspera, inclusiva y sostenible”.

 

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.