Noticias Red Carolina, Sin categoría

Jorge Marengo, becario de la Fundación Carolina, participante en el 13º Congreso del UNODC

Jorge Marengo, becario de la Fundación Carolina, participante en el 13º Congreso del UNODC

Jorge Marengo, estudiante del Máster en Seguridad Internacional del Institut Barcelona d’Estudis Internacionals (IBEI) y becario de la Fundación Carolina, participará como experto individual en el 13º Congreso Mundial de la Agencia de Drogas y Delito de las Naciones Unidas en la capital catarí, Doha, entre los días 12 y 19 de abril de 2015. El mexicano, que realizó sus estudios de Relaciones Internacionales en la Universidad de las Américas, ha trabajado en temas de migración desde el año 2005, además de tener experiencia en trabajo con jóvenes reclusos y como consultor de la Organización internacional para las Migraciones (OIM)

Celebrado cada cinco años, este congreso es el espacio en el que se perfilan desde 1955 las políticas públicas mundiales sobre justicia penal. Están invitados a asistir tanto los Estados miembro de la ONU como expertos individuales y organizaciones no gubernamentales. De los 61 países y territorios que formaron parte del 1er congreso a los 2600 participantes del 12º, se aprecia un creciente interés por participar en este foro internacional en el que se intercambian puntos de vista y experiencias de personas .

Otros temas tratados en el UNODC son los derechos humanos, los delitos contra la fauna y la flora, el estado de derecho anterior y posterior a conflictos, la cooperación internacional, la guerra contra el narcotráfico, la corrupción y la ciberseguridad.

Página web: The Thirteenth United Nations Congress on Crime Prevention and Criminal Justice 

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.