Red Carolina

La exbecaria Julieta Lande estrena «Hemshej», su ópera prima, en salas de Argentina

La exbecaria Julieta Lande estrena «Hemshej», su ópera prima, en salas de Argentina

Tras su estreno mundial en Doc Buenos Aires, el documental «Hemshej», escrito y dirigido por Julieta Lande, llegará a salas de Argentina el 4 de abril.

El largometraje sigue la historia de Joel y Jana, quienes en 1939 escapan de su pueblo en Polonia por la llegada de los nazis, convirtiéndose en los únicos supervivientes de su familia. En Argentina, tienen un hijo al que apodan Hemshej, una palabra que en ídish y hebreo significa continuidad. 80 años más tarde, Julieta, su nieta, decide desandar sus pasos para entender qué hay detrás del silencio de su padre. Entonces, comienza a sospechar que hay una parte de su propia historia que le fue omitida.

Julieta Lande es una guionista y directora argentina, que en 2020 realizó el Máster Universitario en Investigación en Prácticas Artísticas y Visuales  en la Universidad de Castilla La Mancha con una beca de la Fundación Carolina.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.