Noticias, Noticias Red Carolina

La exbecaria Luisiana Roberta González Guerrero, ha sido nombrada coordinadora técnica de la Unidad de Igualdad de Género del Tribunal Constitucional de la República Dominicana

La exbecaria Luisiana Roberta González Guerrero, ha sido nombrada coordinadora técnica de la Unidad de Igualdad de Género del Tribunal Constitucional de la República Dominicana

Además, ha sido reconocida como docente destacada del año 2017-2018, de la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC), donde ha impartido las asignaturas de Derecho de Género y Derecho Internacional de los Derechos Humanos.
El pasado jueves 19 de julio, el Tribunal Constitucional de República Dominicana anunció la creación de la Unidad de Igualdad de Género, desde la que se impulsarán y diseñarán políticas institucionales con una perspectiva de género, en consonancia con el artículo 39 de la Constitución Dominicana, sobre derecho a la igualdad.

La creación de esta unidad es una iniciativa aprobada a unanimidad por el Pleno Administrativo del TC a solicitud de las magistradas Leyda Margarita Piña Medrano, Ana Isabel Bonilla Hernández y Katia Miguelina Jiménez Martínez, quienes coordinarán la estructura operativa junto a los jueces Lino Vásquez Sámuel y Hermógenes Acosta de los Santos.

La coordinación técnica de la unidad estará a cargo de Luisiana Roberta González Guerrero, profesional del derecho con máster en Género, Identidad y Ciudadanía por la Universidad de Cádiz, quien se encargará de ejecutar las políticas e iniciativas institucionales aprobadas por la Comisión de Igualdad de Género, en el marco del Plan Operativo Anual Institucional de cada año.
Las atribuciones de la Unidad de Igualdad de Género incluyen el diseño de las políticas del TC acerca de igualdad de género, la incorporación de la perspectiva de igualdad de género en la planificación, programación, ejecución y evaluación de programas, normas, acciones y políticas institucionales, así como el seguimiento a las normas y procesos establecidos.

También coordinará la elaboración de contenidos que consoliden el proceso de institucionalización de la perspectiva de igualdad de género, diseñará y ejecutará talleres y otras actividades de sensibilización y capacitación en temas vinculados con los derechos de la mujer y promoverá la celebración de acuerdos y convenios que faciliten alcanzar las metas institucionales en materia de igualdad de género.
Desde su creación, el Tribunal Constitucional Dominicano ha implementado acciones destinadas a la concienciación de la perspectiva de género y de los derechos fundamentales tanto en su jurisprudencia como en la implementación de acciones formativas especializadas, preponderantemente, por iniciativa de las magistradas Leyda Margarita Piña Medrano, Ana Isabel Bonilla Hernández y Katia Miguelina Jiménez Martínez.

Luisiana realizó en el año 2015, con una beca de la Fundación Carolina patrocinada por Banco Santander, la Maestría en Género, Identidad y Ciudadanía en la Universidad de Cádiz, en la cual presentó el proyecto de investigación «Trata de Personas con fines de Explotación Sexual. Especial Vulnerabilidad de Mujeres y Niñas».

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.