Noticias

La Fundación Carolina, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y la Fundación CERMI Mujeres, acuerdan colaborar.

La Fundación Carolina, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y la Fundación CERMI Mujeres, acuerdan colaborar.

El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Luis Cayo Pérez, la presidenta de la Fundación CERMI MUJERES, Concepción Díaz Robledo y el director de Fundación Carolina, José Antonio Sanahuja, han firmado hoy, 26 de febrero, un acuerdo de colaboración. Al acto de la firma ha asistido también Hugo Camacho, secretario general de la Fundación Carolina.

José Antonio Sanahuja (izquierda) y Luis Cayo. Foto: CERMI
Un acuerdo para la promoción de los derechos de las personas con discapacidad

El acuerdo, que recoge la decisión de aunar esfuerzos para la promoción de los derechos de las personas con discapacidad, aborda el asesoramiento en materia de género y discapacidad, así como de accesibilidad universal; la promoción de que el alumnado con discapacidad de Iberoamérica pueda participar de las becas de la Fundación Carolina; la organización y el desarrollo de acciones de toma de conciencia dirigidas a las personas adjudicatarias de las becas de la Fundación para que conozcan la realidad de la discapacidad en España; la promoción de estudios conjuntos en el marco del Área de Estudios y Análisis de la Fundación Carolina; la organización de seminarios web con Iberoamérica sobre discapacidad y universidad; así como la cooperación en defensa de los derechos de las personas con discapacidad en Iberoamérica.

 

Representación, defensa y acción de la ciudadanía española con discapacidad

El CERMI es la plataforma de representación, defensa y acción de la ciudadanía española con discapacidad. Reúne a varias entidades de acción sectorial y plataformas autonómicas representantes de las personas con discapacidad, sumando a más de 7.000 asociaciones y entidades.

Su misión es articular y vertebrar el movimiento social de la discapacidad para desarrollar una acción política representativa en defensa de los derechos e intereses de las personas con discapacidad, tanto colectiva como individualmente, para promover la no discriminación, la igualdad de oportunidades, la emancipación social y, en general, la mejora de las condiciones de vida de las ciudadanas y ciudadanos españoles con discapacidad y de sus familias.

Mujeres y niñas en igualdad de condiciones

La Fundación CERMI MUJERES es una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo fundamental es favorecer las condiciones para que las mujeres y niñas con discapacidad, así como las mujeres y madres asistentes de personas con discapacidad, puedan disfrutar plenamente y en igualdad de condiciones de todos los derechos humanos y libertades  fundamentales.

La Fundación defiende la igualdad efectiva de las mujeres y niñas con discapacidad desde una perspectiva de los derechos humanos, aplicando el contenido de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, haciendo especial hincapié en los principios de no discriminación, igualdad de oportunidades, inclusión en la comunidad, vida independiente y acción positiva y promoviendo a su vez el empoderamiento individual y colectivo de las mujeres y niñas con discapacidad.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.