Noticias, Noticias Red Carolina

la Fundación Carolina firma el acuerdo de adhesión a la Alianza para la Movilidad Académica Iberoamericana

la Fundación Carolina firma el acuerdo de adhesión a la Alianza para la Movilidad Académica Iberoamericana

La Fundación Carolina ha firmado hoy el acuerdo marco de adhesión a la alianza para la movilidad académica iberoamericana. Al acto, que ha tenido lugar en la sede de la SEGIB, asistieron el director de Fundación Carolina, Jesús Andreu, la Secretaria General de SEGIB, Rebeca Grynspan ; el Secretario General de CUIB, Félix García Lausín; y el secretario general de OEI, Paulo Speller. Además, contó con la presencia del secretario general y gerente de Fundación Carolina, Gustavo Rovira.

La XXIV Cumbre Iberoamericana (Veracruz, México, diciembre de 2014) acordó promover la movilidad académica de estudiantes, profesores e investigadores en la Comunidad Iberoamericana, encomendando su promoción a la Secretaría General Iberoamericana y a la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), junto con el Consejo Universitario Iberoamericano (CUIB). Estas tres instituciones integran la Unidad Coordinadora del Espacio Iberoamericano del Conocimiento.

El marco iberoamericano de movilidad académica es la iniciativa de movilidad e intercambio de estudiantes, profesores e investigadores más ambiciosa de la región. Permite fomentar que éstos realicen un periodo de estudios de educación superior, docencia o investigación en otros países de la Comunidad Iberoamericana.

Esta iniciativa, a la que ya se han adherido más de 500 universidades e instituciones, constituye un elemento fundamental para fortalecer la Comunidad Iberoamericana y construir un espacio común del conocimiento.

Rebeca Grynspan y Jesus AndreuMás allá de los importantes beneficios académicos, sociales y económicos que reporta, la movilidad internacional de estudiantes, profesores e investigadores contribuye a crear una ciudadanía académica, y a través de ella, sentimientos de vinculación y pertenencia que trascienden lo académico para alcanzar a la sociedad en su conjunto.

Se prevé que hasta el año 2020 se hayan realizado 200.000 movilidades.

 

Más información sobre la Movilidad Académica Iberoamericana

 

 

Rebeca Grysnpan y Jesús Andreu tras la firma del acuerdo

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.