Noticias

Los nuevos doctores en Fundación Carolina

Los nuevos doctores en Fundación Carolina

En las últimas semanas, tres exbecarios han realizado su defensa de tesis. Corresponden a las promociones de 2014 y 2015.

En primer lugar, Wilson Gómez Moreno (Colombia), exbecario de Doctorado 2014 y docente de la Universidad Industrial de Santander. Defendió el pasado 21 de enero su tesis doctoral en el programa de Doctorado en Investigación en Humanidades, Artes y Educación de la Universidad de Castilla La Mancha, titulada “Fotografía, imagen y auto-representación”. Obtuvo la máxima calificación: sobresaliente cum laude.

El exbecario de la promoción 2015, Mario Alberto Madrid Pérez (México), profesor de la Universidad Politécnica de Chihuahua, cuya beca estuvo amparada por el acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos Mexicanos, se doctoró el 24 de enero por la Universidad de Zaragoza. Su tesis sobre “Biomechanical Evaluation of Three New Implants for the First Metatarsophalangeal Joint of the Human Foot” fue calificada con sobresaliente cum laude.

De Uruguay y también exbecaria de la promoción 2015, Camila Zugarramurdi García, profesora de la Universidad de la República. Doctora en el programa de Lingüística por la Universidad del País Vasco – EHU. Su tesis titulada “Aprendizaje de la lectura: desde un screening digital hasta sus bases neurocognitivas en una ortografía transparenteobtuvo la máxima calificación: sobresaliente cum laude.

Hasta el momento se han doctorado 99 personas de las promociones de 2013 a 2017 (71,7%). En la promoción 2014 han culminado sus estudios 20 exbecarios/as (83,3%) y en la de 2015 se han titulado 23 exbecarios/as (85,2%).

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.