Noticias

Marco Cepik participa en el Programa Internacional de visitantes

Marco Cepik participa en el Programa Internacional de visitantes

Ayer, 18 de septiembre, comenzó la estancia en España de Marco Cepik, Catedrático de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la Universidade Federal do Rio Grande do Sul (Brasil), y director de la Escuela de Inteligencia de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN), en el marco del Programa Internacional de Visitantes de la Fundación Carolina.

Durante su estadía están programados diferentes encuentros con representantes de algunas de las instituciones españolas más importantes en materia de inteligencia gubernamental, seguridad nacional, estudios estratégicos, análisis geopolítico y relaciones internacionales. Está previsto que Marco se reúna con representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, la Fundación Carolina, el Real Instituto Elcano, el Instituto Español de Estudios Estratégicos y el Instituto Complutense de Estudios Internacionales, entre otros.  

El visitante, que ha sido nombrado recientemente director de la Escuela de Inteligencia de la ABIN, ha manifestado especial interés en el trabajo que algunas de estas instituciones vienen desarrollando en la comprensión y análisis de “las relaciones entre la Unión Europea y América Latina, pero también de los retos comunes que tenemos en estos momentos con las transiciones globales en materia digital, climática y social”.

Marco, se ha mostrado agradecido por la oportunidad que le brinda la agenda propiciada por la Fundación Carolina, por su contribución tanto a su faceta como investigador y docente universitario, como a su nuevo rol de director de la Escuela de Inteligencia, al facilitarle el encuentro con “profesionales que desempeñan un papel muy importante en la trayectoria de la investigación y reflexión crítica en materia de inteligencia gubernamental y estudios estratégicos.”

Sobre el Programa Internacional de Visitantes

El Programa Internacional de Visitantes, único en su modalidad en España, es el instrumento básico de la Fundación Carolina para acompañar y complementar las estrategias y los retos de la diplomacia pública, sobre todo en su dimensión cultural, educativa, política y de medios de comunicación.

Tiene como finalidad fomentar la creación de lazos personales e institucionales con líderes y profesionales de países prioritarios para la acción exterior española, que contribuyan a mejorar las relaciones bilaterales y de cooperación entre España y sus países de origen. Está dirigido a personas relevantes y con proyección de futuro, a quienes se ofrece visitar España para que tengan ocasión de entrar en contacto con responsables de su mismo campo profesional, además de poder conocer la realidad actual española de forma directa.

Los visitantes son figuras de reconocido prestigio, líderes emergentes con proyección de futuro y personalidades creadoras de opinión en sus respectivos países que, ya sea de manera individual o en grupo, vienen a España a entrevistarse con los líderes empresariales, culturales y políticos del país.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.