Noticias

Presentación del estudio «El apoyo de España a la Gobernanza Democrática en América Latina» de la profesora Marisa Ramos

Presentación del estudio «El apoyo de España a la Gobernanza Democrática en América Latina» de la profesora Marisa Ramos

El viernes 13 de mayo se ha celebrado en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores , Unión Europea y Cooperación, un desayuno de trabajo en el que se ha presentado la publicación «El apoyo de España a la Gobernanza Democrática en América Latina», escrito por Marisa Ramos Rollón, profesora titular de Ciencia Política y de la Administración, en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en colaboración con Davíd Rodríguez Seoane.

Esta publicación se enmarca dentro de la iniciativa «Por un nuevo contrato social: renovar la democracia para no dejar a nadie atrás», impulsada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, la AECID y Fundación Carolina, que inauguró el ministro José Manuel Albares el pasado 25 de abril en un acto en Casa de América en Madrid.

En el actual contexto de deterioro democrático y de esfuerzos por revitalizar el sistema democrático por parte de diferentes países e instituciones, entre ellos España, se estima oportuno analizar y revisar la trayectoria de la Cooperación Española en el sector del apoyo a la democracia y a sus instituciones en América Latina entre 1981 y 2019. Para ello, se pone el foco en la labor realizada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), enmarcándola en la agenda internacional de la cooperación al desarrollo y en la coyuntura política nacional en la que fue desplegando sus intervenciones. El trabajo revisa, además, los marcos normativos y presupuestarios del sector, así como los subsectores a los que se ha orientado. Asimismo, se plantean cinco modelos de intervenciones en la región, que dan cuenta de diferentes enfoques en la forma de abordar el sector. Finalmente, se exponen algunos aprendizajes de estos más de 30 años de trayectoria, identificando también algunos desafíos que afronta en la actualidad el apoyo de España a la democracia y a sus instituciones en América Latina.

Documento de trabajo «El apoyo de España a la Gobernanza Democrática en #AméricaLatina»

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.