Noticias

Presentación del libro: «La transición digital: retos y oportunidades para Iberoamérica»

Presentación del libro: «La transición digital: retos y oportunidades para Iberoamérica»

El miércoles 19 de enero tuvo lugar la presentación virtual del libro La transición digital: retos y oportunidades para Iberoamérica, publicado por Telefónica y Fundación Carolina.

Se trata de un volumen colectivo que presenta los estudios más relevantes de la primera edición del programa “Digitalización inclusiva y sostenible en América Latina”. Esta iniciativa, impulsada a principios de 2021, promueve trabajos procedentes de la academia, centros de análisis e institutos científicos, que generen cono­cimiento experto, de utilidad para el diseño e implementación de estrategias innovadoras verdes e inclusivas, tanto en el sector privado como en el público.

El proyecto ha respaldado 10 trabajos en múltiples temáticas: innovación empresarial, diseño urbanístico, atención a la discapacidad, modernización de las administraciones… y han participado 60 especialistas (34 mujeres), procedentes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España, México y Perú.

El libro consta de 4 capítulos. El primero, liderado por Isabel Álvarez, analiza los servicios digitales en la educación, administración pública, comercio electrónico y finanzas en México, Uruguay, España y Portugal.

El segundo capítulo, a cargo del equipo de Alan Fairlie, examina los retos de la digitalización universitaria en la comunidad andina y el impacto de la pandemia en la internacionalización educativa.

El tercer apartado, pilotado por Juan Luis Manfredi, estudia la inclusividad digital hacia las personas con discapacidad en 14 áreas urbanas iberoamericanas.

Las Conclusiones también de Juan Luis Manfredi apuntan hacia una mayor autonomía individual; más accesibilidad física y digital, y promover la sensibilización de ciudadanía e instituciones públicas.

El capítulo de Beatriz González, demuestra que la innovación de los “sistemas de control de gestión empresarial” influye positivamente sobre la transformación digital.

La presentación, se puede volver a ver a través del canal Youtube y de la página web de la Fundación Carolina. Comenzó con una introducción a cargo de Trinidad Jiménez, directora de Estrategia Global de Asuntos Públicos de Telefónica y de José Antonio Sanahuja, director de la Fundación Carolina. A continuación intervinieron los autores que lideran los trabajos que recoge la publicación: Isabel Álvarez, directora del Instituto Complutense de Estudios Internacionales; Alan Fairlie, profesor principal de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú; Juan Luis Manfredi, profesor de la Universidad de Casti­lla-La Mancha y titular de la cátedra Príncipe de Asturias de la Universidad de Georgetown, y Beatriz González, pro­fesora de Ciencias Económicas de la Universidad de Vigo.

Descargar libro

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.