La Red Carolina es un instrumento concebido para potenciar las relaciones de intercambio, cooperación y aprendizaje que la Fundación Carolina genera a través de sus distintos programas. Su creación articula un tipo de comunicación en el que se integran asociaciones de ex becarios/as, comunidades de liderazgo, espacios de promotores, etc. Así, la Red Carolina está conformada por las más de 20.000 personas, entre antiguos/as estudiantes, líderes, investigadores/as y profesionales que han pasado por la institución.
Se trata, por tanto, de poner en valor los vínculos creados, animar estrategias de trabajo en red y articular las redes temáticas con que cuenta la institución. Han transcurrido diez años desde que este instrumento operativo de relaciones con los/as destinatarios/as de sus programas se creara. En este periodo cabe destacar los siguientes logros:
- Se ha actualizado una base de datos que agrupa a todos los miembros de la Red.
- Se ha propiciado la creación de asociaciones de ex becarios/as en América Latina, con el apoyo de las misiones diplomáticas, centros culturales y oficinas técnicas de cooperación. Las asociaciones se reúnen periódicamente, colaboran en la difusión de los programas de la Fundación y organizan sus propias actividades.
- Se han realizado numerosos encuentros presenciales y temáticos tanto nacionales como internacionales.
- Se han promovido redes en distintas áreas del liderazgo político, empresarial, académico y social. A este respecto, existen dos redes vinculadas a la Red Carolina a través del Programa Internacional de Visitantes: Jóvenes Líderes Iberoamericanos y la Asociación de Líderes Hispanos en EEUU.