Jóvenes Líderes 2018, Sin categoría

Segundo día de agenda: Encuentros con Matías Rodríguez Inciarte, presidente de Santander Universidades y con Alfonso Rodés, CEO de Havas Media

Segundo día de agenda: Encuentros con Matías Rodríguez Inciarte, presidente de Santander Universidades y con Alfonso Rodés, CEO de Havas Media

Los 31 participantes en la XV edición del programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos han visitado en el segundo día de la agenda la Ciudad Financiera del Banco Santander, donde fueron recibidos por el presidente de Santander Universidades y vicepresidente de Universia, Matías Rodríguez Inciarte. Mantuvieron un encuentro en el que Rodríguez Inciarte les habló del compromiso del Banco con la educación superior, el gran motor para contribuir a la sociedad, para lo cual crearon Santander Universidades, un proyecto con el que ya se han firmado más de 1.400 convenios con universidades de todo el mundo y que tiene varias directrices de actuación: equidad, empleabilidad, emprendimiento y transformación digital de la universidad. Asimismo les trasmitió el interés de Santander Universidades en la formación hacia futuro de personas, más allá de la transmisión de conocimientos, capacitando en valores como el trabajo en equipo, el liderazgo , la interdisciplinariedad y la capacidad de mantener la curiosidad para estar permanentemente alerta .

Tras el coloquio, los participantes participaron en una dinámica de la Fundación Universia: «Crecimiento y progreso a través de la inclusión» y realizaron una visita guiada a la Ciudad Financiera en la que pudieron disfrutar de su colección de arte.

Por la tarde, ya en la sede del ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, mantuvieron un encuentro coloquio con Alfonso Rodés, CEO de Havas Media. Rodés les habló de la historia y el campo de actuación de Havas y también realizó una presentación de la industria publicitaria a nivel mundial, mostrando los avances de las principales compañías líderes en comunicación y redes sociales. Tras la presentación, tuvieron ocasión de mantener un interesante coloquio.

[flickr_set id=»72157698539011872″]

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.