Noticias

Seminario internacional: “La Asociación Estratégica UE-ALC y los instrumentos de cooperación política y sectorial, comercio, inversiones y desarrollo sostenible”

Seminario internacional: “La Asociación Estratégica UE-ALC y los instrumentos de cooperación política y sectorial, comercio, inversiones y desarrollo sostenible”

El 24 de octubre se celebró el seminario internacional “La Asociación Estratégica UE-ALC y los instrumentos de cooperación política y sectorial, comercio, inversiones y desarrollo sostenible”, organizado por la Fundación Carolina, la Fundación EU-LAC y la Universidad de Buenos Aires en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Este evento se desarrolló en el marco de la reunión de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la UE, que está teniendo lugar en Buenos Aires.

El seminario tuvo como objetivo promover un diálogo con especialistas y altos funcionarios de la UE y ALC sobre las oportunidades que ofrece la asociación estratégica birregional y sus instrumentos para responder a retos comunes de cara a los objetivos de ambas regiones en el ámbito geopolítico y de desarrollo.

El director de Fundación Carolina, José Antonio Sanahuja, destacó que «tenemos que hacer de los acuerdos entre ambas regiones un espacio de convergencia», mientras que Adrián Bonilla, director de la Fundación EU-LAC subrayó que «el surgimiento de nuevos polos económicos en el actual sistema internacional releva nuevamente la importancia de la asociación estratégica UE-ALC que se define como ‘la otra relación transatlántica’.

Ante el actual contexto internacional, América Latina y el Caribe y la Unión Europea deben redoblar sus esfuerzos para construir alianzas estratégicas teniendo en cuenta los valores compartidos sobre la democracia, el desarrollo sostenible, los derechos humanos y el Estado de Derecho.

Seminario Internacional: “La Asociación Estratégica UE-ALC y los instrumentos de cooperación política y sectorial, comercio, inversiones y desarrollo sostenible”

Fotos: Fundación EU-LAC

Ver programa

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.