Noticias

Sesión de bienvenida para los becarios y becarias de la convocatoria 2021-2022

Sesión de bienvenida para los becarios y becarias de la convocatoria 2021-2022

El pasado 5 de noviembre, Fundación Carolina celebró una sesión de bienvenida para los nuevos becarios y becarias de la Convocatoria 2021-2022. 

El director de la Fundación, José Antonio Sanahuja, comenzó dando la bienvenida y felicitó a todos los estudiantes, por haber superado el proceso de selección, destacando que han llegado hasta aquí por sus propios méritos y por su expediente académico. Pero no ha sido lo único, se han buscado «elementos que pongan de manifiesto tanto la trayectoria, como el potencial, para generar valor social e innovación social y poder hacer frente a los desafíos de la sociedad actual». Todo ello define de la mejor manera, el concepto de excelencia para la Fundación.

Por su parte, el secretario general y gerente, Hugo Camacho señaló, que desde este momento, los becarios/as pasan a formar parte de una comunidad de más de 20.000 personas que durante 20 años, han dado sentido a la existencia de la Fundación. Destacó que se enfrentan a una triple responsabilidad: un buen desempeño académico, que hasta ahora siempre ha sido sobradamente cumplido, otro aspecto es el aprendizaje cultural, centrándose en el conocimiento de sociedades (muy emparentadas, pero con sus propias singularidades), a través del intercambio cultural. Y el último, ya mencionado, es la contribución al bien común. Deseándoles finalmente una buena estancia en España.

A continuación, los equipos de las Áreas de Formación y Doctorado, explican los compromisos de la beca. Seguidamente, el Área de Cooperación y Liderazgo y Visitantes, presentan las actividades del Programa Vivir en España y el procedimiento para participar en ellas. Finalizando con el Área de Comunicación y Red Carolina, donde se les invitó a formar parte de las redes temáticas ya existentes, y a proponer nuevas iniciativas, al igual que seguir manteniendo la comunicación a través de nuestras redes sociales.

Tras las intervenciones del equipo de la Fundación Carolina, los becarios y becarias asistentes, pudieron realizar sus consultas y plantear sus propuestas. 

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.