Noticias

Tres nuevas doctoras en la Red Carolina

Tres nuevas doctoras en la Red Carolina

En las últimas semanas, tres exbecarias de doctorado de la edición 2017 han culminado su investigación y defendido su tesis.

 

Se trata de la salvadoreña Lorena B. Pérez Penup. Profesora de la Universidad Don Bosco (El Salvador), doctora por la Universidad de Salamanca.

Su tesis fue “Building an Identity as Academic Writers in English as an Alternative Language: The Case of Spanish Researcher-Professors in the ‘Soft’ Sciences at the Universidad de Salamanca”.

 

 

 

La mexicana Maribel Rivera López, profesora de la Universidad Autónoma de Querétaro, ex becaria a través del convenio con la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. Doctorada por la Universidad de Granada. Su tesis fue: “Mujeres en semilibertad y convivencia: construcción de redes y transformación de conflictos desde la educación para la paz», con la que obtuvo un sobresaliente cum laude.

 

 

También mexicana, Ileana Z. Martínez Ramos es profesora de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (México) y doctora por la Universidad de León. El título de su tesis fue: “Caracterización inmunohistoquímica de la respuesta inmune local frente a patógenos emergente» y obtuvo un sobresaliente cum laude.

 

 

¡Enhorabuena a las tres nuevas doctoras!

Hasta ahora son siete los becarios/as de la promoción de Doctorado 2017 que han defendido la tesis (20,5%). Esta promoción se encuentra en el cuarto año de prórroga. En las promociones anteriores (2013-2016) alcanzamos por el momento un  porcentaje de defensas del 67,3%. Ese porcentaje varía lógicamente por promoción, desde el 88,9% de Doctorado 2013 al 48,6% de Doctorado 2016.

 

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.