Punto de vista

Un aniversario de futuro

Un aniversario de futuro

Conseguir una educación de calidad capaz de proporcionar oportunidades de futuro y de generar progreso y equidad es, sin lugar a dudas, uno de los principales objetivos que tenemos colectivamente como sociedad. Es además uno de los mejores cauces para promover los fundamentos más sólidos de crecimiento personal.

Por eso, en su XX aniversario, deseo en primer lugar felicitar a la Fundación Carolina, a los cerca de 20.000 miembros de la Red Carolina, a los miembros de las 10 Asociaciones Carolinas y a las más de 2.500 figuras internacionales que han pasado por sus programas de visitantes. Os felicito por vuestra contribución crítica para multiplicar el impacto que generan las aportaciones que muchas organizaciones como Inditex proporcionamos en este campo. Sin el fomento de la cooperación en materia educativa y científica entre España y otros países, singularmente de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, que realiza la Fundación Carolina, este impacto sería mucho menor.

La educación aparece explícita y tangiblemente recogida como punto cuatro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Desde esta perspectiva, la educación es objetivo vertebral y vertebrador del futuro de nuestras sociedades, que facilita y hace posible el auténtico progreso y mejora la sostenibilidad de nuestras actividades sociales y económicas. Pero es evidente, además, que cualquier inversión en educación impacta no solo en este Objetivo cuatro, sino que dinamiza muchos otros ODS y, muy singularmente, los que nos hablan —y nos inspiran— para buscar la reducción de las desigualdades, los que impulsan la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer, la reducción de la pobreza a través de la mejora en la empleabilidad, y, en definitiva, la mejora permanente del bienestar comunitario.

Para aquellos que tenemos entre nuestros ejes estratégicos aportar valor social como objetivo clave de nuestro desempeño empresarial, la labor que realiza la Fundación Carolina en este sentido es un apoyo inestimable. Confío en que también nosotros, desde nuestra posición en el patronato de la Fundación, hayamos sido capaces de aportarle experiencia y conocimiento global. Precisamente en el caso de Inditex, son más de 2,4 millones las personas beneficiarias de los 670 programas e iniciativas sociales que apoyamos cada año, centrados muy especialmente en la educación.

La Fundación Carolina es clave a la hora de potenciar el efecto de todos nuestros programas educativos, singularmente en Latinoamérica, mejorando las capacidades docentes del profesorado actual y del futuro en sus mercados de influencia. A través de la Red Carolina se ha conseguido además mantener viva de forma constante la co- nexión y la actualización de iniciativas, lo que favorece enormemente el dinamismo social necesario en cooperación educativa.

Durante estos 20 años, han sido cientos los becarios apadrinados por Inditex en los programas de la Fundación. Tanto ellos como los más de 17.000 beneficiarios de las becas han añadido valor al objetivo social de nuestra empresa. Y en iniciativas como “Educar Personas, Generar Oportunidades II”, que llevamos desarrollando desde hace varios años con Entreculturas, y que ha beneficiado ya a 70.755 personas a través de 23 proyectos en 11 países (Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, Suráfrica y Líbano), hemos podido comprobar además la complementariedad entre programas: muchos de los monitores de este programa habían sido formados con becas de la Fundación Carolina.

Gracias por tanto a la Fundación. Su ejemplo y labor durante estas dos décadas han permitido multiplicar tanto directa como indirectamente las oportunidades de muchas personas. Los frutos conseguidos durante todo este tiempo animan desde luego a que todos sigamos trabajando juntos en la misma dirección. Muchas felicidades.

Pablo Isla
Presidente de Inditex
Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.