Noticias

Un grupo de estudiantes de la Universidad de Johns Hopkins visita la Fundación Carolina 

Un grupo de estudiantes de la Universidad de Johns Hopkins visita la Fundación Carolina 

Resumen

Esta mañana, 3 de abril, un grupo de 14 alumnos y alumnas de la Latin American Studies Club de la Universidad de Johns Hopkins (SAIS) han visitado el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, para conocer la política de cooperación que se está desarrollando desde algunos de sus organismos dependientes con la región. 

En la actividad han participado Érika Rodríguez Pinzón, directora de Fundación Carolina, Álvaro Imbernón, director, y Tanit Carreño Puig, jefa de área de la División de Estrategia y Prospectiva del Gabinete del ministro Albares, y Cristina Pérez Gutiérrez, embajadora en Misión Especial para la Estrategia para el Caribe, del gabinete de la Secretaría de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo. 

La sesión se centró en analizar los principales retos económicos y políticos que enfrenta América Latina, a partir del rol que juega Europa dentro de estas dinámicas. En este sentido, la conversación giró en torno a los desafíos tanto financieros como institucionales que enfrenta la región.  

Durante su intervención, la directora de Fundación Carolina presentó las principales líneas de trabajo de la institución, como parte del Sistema de la Cooperación Española especializada en educación superior y en el ámbito iberoamericano, así como su labor de investigación y análisis, y diplomacia pública.  

La Latin American Studies Club de la Universidad de Johns Hopkins (SAIS) es un club universitario que se enfoca específicamente en los estudios sobre la región de América Latina. Participan estudiantes de la UJH cuya maestría se centra en relaciones internacionales. Hay 7 estudiantes originarios de la región de América Latina de los cuales 6 son hispanohablantes. 

Visita de estudiantes del Latin American Studies Club de la Universidad de Johns Hopkins (SAIS)
Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.