Noticias

Funcionarios del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay visitan España con el apoyo de la Fundación Carolina

Funcionarios del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay visitan España con el apoyo de la Fundación Carolina

Resumen

Hoy, lunes 6 de mayo, comienza la visita de un grupo de funcionarios del Ministerio Nacional de Educación y Cultura de Uruguay a España, organizada por el área de Cooperación y Liderazgo de la Fundación Carolina.

La Fundación Carolina, en colaboración con la Embajada de España en Montevideo, ha facilitado la visita de un grupo multidisciplinario compuesto por tres funcionarios de la institución uruguaya actualmente en proceso de construcción de un sistema de evaluación educativa. El MEC dio inicio a este proceso en enero de este año, con la inauguración del Instituto Nacional de Acreditación y Evaluación de la Educación Terciaria (INAEET). La visita estaba orienta a recoger insumos a partir de la experiencia española con la puesta en marcha de su Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA).

Los participantes de esta visita fueron Carlos A. Romero Rostagno, responsable del Área de Educación Superior de la Dirección Nacional de Educación; Carla Giovanna Brufau Bachín, asesora jurídica y escribana pública; y Gonzalo Javier Oleggini Leis, coordinador de la Oficina de Reconocimientos y Reválidas del Área de Educación Superior.

La agenda, que se desarrolló entre Madrid y Barcelona, los días del 6 y el 10 de mayo, les ha llevado a visitar instituciones clave en el sistema español de evaluación de la calidad educativa y de homologación de títulos, tales como la ANECA, AQU Catalunya, la Secretaría Gral. de Universidades, el Ministerio de Defensa y la Consejería de Educación y Ciencia de la Comunidad de Madrid. Además, han visitado instituciones de educación superior, como la Universidad Complutense de Madrid, la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona o la Universidad Internacional de la Rioja. Finalmente, la agenda contemplaba también sendos intercambios con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).

El objetivo de la visita fue intercambiar conocimientos y buenas prácticas en materia de calidad de la educación terciaria, la homologación de titulaciones y la coordinación entre las instituciones que conforman el sistema iberoamericano de educación superior.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.