Noticias

Visita de una delegación del Senado de Bolivia, para intercambio de experiencias sobre patrimonio cultural 

Visita de una delegación del Senado de Bolivia, para intercambio de experiencias sobre patrimonio cultural 

Resumen

Hoy 8 de abril, ha comenzado la visita de una delegación del Senado Boliviano a España, con objeto de intercambiar experiencias en el ámbito de la legislación sobre patrimonio cultural.

La Fundación Carolina, en colaboración con la embajada de España en La Paz, ha invitado a visitar España a Lindaura Rasguyido, tercera secretaria de la Cámara; la senadora Daly Santa María Aguirre, segunda vicepresidenta; y senador Leonardo Loza, presidente de la Comisión de Seguridad del Estado de la Cámara del Senado.  

La agenda tendrá lugar en Madrid, entre el 8 y el 12 de abril de 2024, con encuentros previstos con Ana Velasco, secretaria general de la Asociación Española de Gestores de Patrimonio Cultural (AEGPC), Nardi Suxo Iturry, embajadora de Bolivia en España, Isabel Díaz, vicepresidenta adjunta de Internacionalización y Cooperación del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); Francisco Javier Moreno Fuentes, vicepresidente de Relaciones Internacionales del CSIC; Luis Lafuente, asesor técnico de Patrimonio de la Comunidad de Madrid; Eva Balsera y Ana Sánchez, expertas del Programa Patrimonio para el Desarrollo de la AECID; Elena Hernando Gonzalo, directora general de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Madrid; María Domingo, subdirectora General de Patrimonio Histórico; Grial Ibáñez, consejera técnica de la Dirección General de Patrimonio Cultural; y Carmen Cabrera, subdirectora adjunta de la Subdirección General de Gestión y Coordinación de Bienes Culturales del Ministerio de Cultura. Asimismo, están previstas sendas visitas a Museo del Prado y al Museo Centro Nacional de Arte Reina Sofía. 

El objetivo de esta visita es conocer las buenas prácticas españolas y bolivianas en materia legislativa sobre patrimonio cultural y coordinar acciones con diferentes instituciones españolas que se encargan de gestionar el patrimonio cultural. Es un intercambio de experiencias sobre la preservación del patrimonio cultural —tangible e intangible—, para fortalecer las políticas culturales de ambos países, conocer el modelo de gestión en torno a la preservación y salvaguarda del patrimonio cultural mediante ejemplos concretos y aportes profesionales e intercambiar experiencias acerca de la legislación sobre gestión del Patrimonio Cultural. 

Visita de una delegación del Senado de Bolivia
Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.