Vivir en España

Imagen Vivir en España

Tiene como objetivo proporcionar a los becarios y becarias un conocimiento más profundo de la realidad española, acercándoles a nuestra realidad y cultura, mediante una propuesta de actividades y una atención permanente y de calidad durante su estancia en España.

Se pretende contribuir a que los becarios conozcan la cultura que compartimos, nuestro arte, historia y realidad con la finalidad de mostrarles las costumbres y establezcan vínculos afectivos entre ellos, con España y con la Fundación Carolina. En segundo lugar, asegurar la calidad de su estancia en nuestro país, a través de un programa de acuerdos con instituciones y empresas que les ofrecen condiciones económicas favorables en el disfrute de servicios en la compra de productos.

Presentación y objetivos

Las actividades culturales y sociales programadas por Vivir en España buscan aproximar a los beneficiarios de los programas de la Fundación Carolina a la realidad social, política y cultural española, dándoles a conocer el patrimonio y las costumbres de nuestro país y garantizando que la aproximación a nuestra cultura sea una herramienta de diálogo, que estimule el acercamiento de realidades sociales y culturales plurales.

El programa Vivir en España persigue tres objetivos fundamentales:

  • Fomentar un conocimiento más profundo de la realidad española, aproximando al becario a los distintos ámbitos que la configuran. El interés radica en asentar al becario y comprometerle con lo que significa la imagen de España hoy, mediante una vivencia de su sociedad, sus costumbres, así como de las dimensiones públicas y políticas del país. Prioridad esencial es que dicha aproximación ofrezca al becario un conocimiento de lo que es la España democrática y los avances experimentados por ella desde la Constitución de 1978 hasta nuestros días.
  • Ofrecer una estancia grata y fructífera del becario, facilitando su adaptación a lo que será su modo de vida en España. Los beneficiarios del programa de formación encontrarán un apoyo continuo y disfrutarán de un seguimiento que tratará de solucionar los problemas prácticos que implican su cambio de residencia durante los meses que permanezcan en España. La Fundación Carolina suscribe acuerdos con instituciones bancarias, universidades, colegios mayores, establecimientos comerciales y similares con el fin de facilitar unas condiciones más beneficiosas para sus becarios, universidades, instituciones culturales, con el fin de facilitar unas condiciones más beneficiosas para sus becarios.
  • Construir lazos personales y profesionales duraderos entre los becarios que se incorporan al programa de becas. La Red Carolina trata de estimular los mismos, ofreciéndoles un foro permanente de relación entre ellos y entre cada uno de los participantes y la propia fundación. La existencia de una red de intereses compartidos asociados a la Fundación Carolina facilitará la perduración del compromiso de los ex becarios con España y con los objetivos y proyectos que la Fundación trata de materializar con el desarrollo de sus programas.

Noticias

Fundación Mapfre patrocina este programa

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.