Jovenes Lideres 2016, Noticias

Los Jóvenes Líderes Iberoamericanos se han reunido hoy con el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, García-Margallo

Los Jóvenes Líderes Iberoamericanos se han reunido hoy con el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, García-Margallo

Los participantes en la XIV edición del programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos han comenzado la jornada de hoy manteniendo un coloquio con José Manuel García-Margallo, en el que Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación se ha referido a algunas de las líneas prioritarias de la política exterior española, afirmando: “Los viejos escenarios ya no sirven. Estamos ante una época de cambio y vosotros vais a ser los protagonistas. El peor error que se puede tener es el conservadurismo intelectual”.

El ministro recordó a los 27 integrantes del programa que su participación no debe quedarse en una experiencia aislada sino que la conciencia de lo común les ayudará a enriquecer sus horizontes y conseguir importantes logros colectivos.

En su alocución, el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación señaló que la realidad americana no puede comprenderse sin la presencia española y la identidad española no se puede entender sin su bagaje iberoamericano. Recordó luego el importante peso de las inversiones españolas en el continente y el compromiso de España en el desarrollo regional a través de la Cooperación Española. Y apuntó que España es un socio fiable y duradero para la región, con el valor añadido que supone nuestra pertenencia a la Unión Europea y los vínculos con el norte de África.José Manuel García Margallo recordó la próxima celebración de la XXV Cumbre Iberoamericana, que servirá para hacer un balance de estos veinticinco años y reiterar el firme compromiso de España con las Cumbres. E insistió en la importancia que para España tiene la creación de un espacio iberoamericano de libre circulación del talento con el fin de ayudar a la consolidación de ese espacio como ámbito de encuentro que permita una proyección al mundo. Por último, subrayó la importancia que España dará a la próxima reunión UE-CELAC en Santo Domingo, con el fin de profundizar en el diálogo político, las relaciones económicas y  de cooperación.
Album de fotos del desayuno coloquio con el ministro:
[flickr_set id=»72157674758592096″]

Por otra parte, el secretario de Estado para la Unión Europea participó ayer en un almuerzo-coloquio con los 27 estudiantes del programa de la Fundación Carolina. Fernando Eguidazu habló de la UE como una historia de éxito, aunque señaló que no puede obviarse que actualmente se encuentra en un momento delicado, en particular por la crisis económica, la crisis migratoria y la desafección ciudadana. Subrayó, no obstante, que los jóvenes europeos de hoy en día se sienten particularmente europeos y aprecian tres importantes logros de la UE que les permiten participar y circular en la misma como verdaderos europeos: Schengen, Euro y Erasmus.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.