Noticias

Segunda jornada de bienvenida a becarios de la convocatoria 2019-2020

Segunda jornada de bienvenida a becarios de la convocatoria 2019-2020

El 12 de septiembre se celebró la segunda jornada de bienvenida de becarios de la convocatoria 2019-2020 en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. En ella, participaron 70 becarios procedentes de 15 países, que estudiarán en universidades y centros de investigación de 11 provincias españolas, como Madrid, Barcelona, Navarra, Zaragoza, Salamanca o Tenerife, y, como novedad, en América Latina, gracias a los nuevos programas de estancias de investigación que la Fundación lleva a cabo con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), que permiten la movilidad académica en toda la región iberoamericana.

La jornada dio comienzo con las palabras de bienvenida del director de Fundación Carolina, José Antonio Sanahuja, que destacó el valor social de las becas de Fundación Carolina, en línea con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, y las del secretario general y gerente, Hugo Camacho. Tras ello, se presentaron los Programas de Formación, Vivir en España y Comunicación y Red Carolina, para después explicar los procedimientos administrativos y las relaciones con la Fundación que conlleva la concesión de la beca.

En esta jornada participaron algunos de los beneficiarios de las becas de estancias de investigación SEGIB – Fundación Carolina, y del programa de posgrado de Fundación Repsol, dirigido a mujeres de América Latina que pretenden cursar estudios relacionados con las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en universidades y centros de investigación de España. De los primeros, hay un español que realizará una estancia de investigación en Uruguay, una brasileña que lo hará en Salamanca, y dos argentinas que realizarán sus investigaciones en Madrid. Por su parte, las becarias del programa de Fundación Repsol que participaron en la jornada, realizarán el Máster Interuniversitario en Química Sintética e Industrial en la Universidad del País Vasco.

 

Álbum de fotos de la segunda jornada de bienvenida:

[flickr_set id=»72157710809799593″]

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.