Liderazgo público 2016, Noticias

Clarems Endara, participante en nuestro programa Liderazgo Público Iberoamericano, nombrado secretario permanente del SELA

Clarems Endara, participante en nuestro programa Liderazgo Público Iberoamericano, nombrado secretario permanente del SELA

El Doctor Walter Clarems Endara, participante en la I Edición del Programa Liderazgo Público Iberoamericano 2016, fue elegido el lunes 21 de junio por aclamación como nuevo Secretario Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), principal organismo intergubernamental regional en temas económicos y comerciales integrados por 26 países.

La elección se realizó en la XIII Reunión Extraordinaria del Consejo Latinoamericano del SELA, en Caracas, Venezuela, para un período de cuatro años que comprenderá del 2021 al 2025.

Clarems Endara, quien se desempeña como Director General de la Comunidad Andina (CAN) en Lima, Perú, asumirá sus funciones el próximo 1 de agosto y relevará al Embajador peruano, Javier Paulinich.

Su propósito será fortalecer el posicionamiento del organismo en la región y orientar su agenda en convergencia con las necesidades actuales de su membresía.

Durante su participación en la sesión, el Embajador del Estado Plurinacional de Bolivia en la República Bolivariana de Venezuela, Sebastián Michel, agradeció a todos los Estados miembros del SELA por la confianza depositada en el representante de su país que a partir del próximo mes de agosto brindará sus servicios a la membresía del organismo.

Por su parte, las delegaciones que participaron en la actividad felicitaron por el trabajo realizado al Secretario Permanente saliente, Embajador Paulinich.

El SELA, es un sistema de consulta y coordinación para concertar posiciones y estrategias comunes del territorio latinoamericano y caribeño en materia económica, frente a países, grupos de naciones, foros y organismos internacionales.

 

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.