estudios y análisis

América Latina. Encrucijadas sociales, políticas y de desarrollo

América Latina. Encrucijadas sociales, políticas y de desarrollo

Fecha: 12/07/2024
América Latina. Encrucijadas sociales, políticas y de desarrollo

En un contexto global afectado por diversas confrontaciones geopolíticas y atravesado por la crisis de la gobernanza liberal, América Latina experimenta sus propias crisis e incertidumbres. Según la última edición del Panorama social de América Latina y el Caribe (CEPAL, 2023), Latinoamérica se enfrenta a una “doble trampa” de bajo crecimiento y de altos niveles de pobreza y desigualdad. En este sentido, la región requiere de una mayor inversión para elevar su crecimiento potencial, crear empleo formal y transformar sus estructuras productivas. En caso contrario, la falta de expectativas puede agravar los índices de desconfianza ciudadana hacia las instituciones, que ya refleja el voto de castigo a los oficialismos, el ascenso de fuerzas iliberales, la regresión de derechos adquiridos, y la imposición de modelos de securitización.

A tenor de lo dicho, los objetivos del Curso consistieron en analizar los principales factores que explican la realidad política y socioeconómica latinoamericana y caribeña, y en examinar las estrategias e instrumentos encaminados a fortalecer sus instituciones democráticas, a reimpulsar su crecimiento y productividad; y a analizar sus políticas sociales y de desarrollo en un escenario de crisis ambiental y transformación digital.

Tipo de seminario

Cursos de Verano

Institución/es Organizadora/s

Fundación Carolina

Año

2024

Publicaciones relacionadas

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.