estudios y análisis

Percepciones de la Unión Europea en América Latina

Documentos de trabajo
nº 76

Percepciones de la Unión Europea en América Latina

Área/s de trabajo: Relaciones UE-ALC
Tipo de publicación: Documentos de trabajo
Fecha publicación: 01/01/2023
Nº descargas: 372
Portada DT 76 Es. 2023

Este documento de trabajo estudia el rompecabezas de la distancia entre las imágenes que la UE proyecta, de forma voluntaria e involuntaria, y las percepciones de la UE en América Latina.

Después de revisar algunos de los debates relacionados con el papel de las percepciones en la política pública y la Diplomacia Pública de la UE, en el artículo se analizan algunos avances importantes en las percepciones de la UE a escala mundial a partir del estudio Análisis de la percepción de la UE y de las políticas europeas en el extranjero de 2015 (Estudio actualizado de 2021), que evaluó las actitudes hacia la UE en 13 países.

La tercera sección examina algunos estudios sobre las actitudes hacia la UE en América Latina, incluidas ciertas contribuciones del Latinobarómetro.

La cuarta sección recoge casos comparables de percepción de la UE en Brasil, México y Colombia a partir de los resultados del Estudio actualizado de 2021. El análisis de cada país se centra en la interpretación de las encuestas, aunque hay ciertas referencias a los métodos del análisis de la prensa y las entrevistas que se utilizaron en el Estudio actualizado de 2021. Cada caso aborda las tendencias específicas en los siguientes ámbitos: visibilidad, descriptores principales, economía global y liderazgo internacional. Además, identifica ciertos patrones en las percepciones de la UE en los ámbitos del desarrollo social, el cambio climático, la investigación y la tecnología, la ayuda al desarrollo, la cultura, el caso del momento clave de la encuesta (pandemia) y la UE como referente normativo.

La sección final se centra en ciertas tendencias generales en las percepciones de la UE en América Latina.

Tipo de publicación

Documentos de trabajo
ISSN
1885-9119

DOI

https://doi.org/10.33960/issn-e.1885-9119.DT76es

Autoría Institucional

Fundación Carolina

Formato

PDF

Año

2023

Cómo citar:

Domínguez, R. (2023): “Percepciones de la Unión Europea en América Latina”, Documentos de trabajo nº 76 (2ª época), Madrid, Fundación Carolina.

Publicaciones relacionadas

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.