Este Documento de Trabajo ofrece un análisis propositivo sobre cómo incorporar el enfoque de género en la financiación al desarrollo, centrado en cinco de los ámbitos que se abordarán en la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4).
En un contexto internacional marcado por múltiples crisis y amenazas preocupantes en materia de derechos de las mujeres y las niñas, la FfD4 representa una oportunidad para repensar los modelos actuales, reforzando posiciones, alianzas y estrategias orientadas hacia el objetivo de la igualdad de género. Partiendo de la revisión de los principales compromisos internacionales en esta materia, se presentan 17 líneas propositivas en las áreas seleccionadas: el marco global de financiación al desarrollo, los recursos públicos nacionales, la financiación privada nacional e internacional, la cooperación internacional al desarrollo y la ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo sostenible. Cada línea propositiva se fundamenta en los compromisos vigentes y evidencias empíricas, y establece objetivos específicos junto con acciones recomendadas, facilitando su utilización como herramienta práctica. La elaboración de estas propuestas ha combinado una revisión de instrumentos internacionales, estudios especializados y un proceso de diálogo con agentes clave —instituciones internacionales, organizaciones no gubernamentales y empresas—.
El objetivo del Documento de Trabajo es traducir los compromisos internacionales con la igualdad y el empoderamiento de las mujeres en actuaciones que aseguren la integración del enfoque de género en todos los niveles y mecanismos de la financiación al desarrollo, nutriendo el diálogo político e institucional de cara a la FfD4.