estudios y análisis

Tecnologías digitales y democracia: respuestas euro-latinoamericanas

Tecnologías digitales y democracia: respuestas euro-latinoamericanas

Fecha: 21/07/2025
portada_CdV_UIMP_portal_estudios

En el marco de los cursos de verano que celebra cada año la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander (Cantabria), desde Fundación Carolina se impulsó el curso «Tecnologías digitales y democracia: respuestas euro-latinoamericanas», que tuvo lugar entre los días 14 y el 18 de julio de 2025.

El impacto de las tecnologías digitales en el funcionamiento de la democracia, el desarrollo económico y la configuración del espacio público constituye una temática crucial de nuestros días. Esta repercusión se ha extendido al plano geopolítico, en un mundo tensionado por la amenaza de una nueva Guerra Fría tecnológica. No obstante, ante la supeditación a una lógica bipolar, hay margen para vindicar modelos políticos basados en el pluralismo y en marcos regulatorios sólidos.

La UE y América Latina han articulado una naciente Alianza Digital, necesitada de una mayor envergadura institucional. En este Curso de Verano reflexionamos sobre las relaciones UE-América Latina en tanto la digitalización de la gobernanza, el uso ético de las tecnologías, la defensa de la libertad de expresión y el avance hacia economías más sostenibles definen una agenda compartida.

Tecnologías digitales y democracia: respuestas euro-latinoamericanas

Tipo de seminario

Cursos de Verano

Institución/es Organizadora/s

Fundación Carolina, Universidad Internacional Menéndez Pelayo

Año

2025

Publicaciones relacionadas