Hablamos con

Últimas entradas en categoría Hablamos con

Hablamos con las participantes en la VIII edición del programa Mujeres Líderes Iberoamericanas

31 octubre, 2022

Del 17 al 21 de octubre se ha celebrado la VIII edición del programa Mujeres Líderes Iberoamericans, organizado por la Fundación Carolina, con el apoyo de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional….

Hablamos con Claudia Heiss

Claudia Heiss

Profesora asistente y jefa de la carrera de Ciencia Política de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile

16 septiembre, 2022

¿Qué valoración haces del resultado del Plebiscito de Salida y del proceso constituyente en su conjunto? Hay cosas positivas del proceso. Primero, hemos mostrado la solidez institucional que tiene Chile, el servicio electoral funcionó muy bien, con la eficiencia que ha tenido siempre, y no hubo cuestionamiento del funcionamiento y del resultado. Creo que habla de la solidez de las instituciones y creo que la amplia participación también es una cosa positiva. Es bueno que las decisiones cuenten con el respaldo de los votos y es una lección de…

Entrevista a Fernando Mudarra

Fernando Mudarra

Director general de Ayuda en Acción

21 julio, 2022

Como acreditado experto en políticas de desarrollo, ¿Cómo evaluaría la evolución del sistema español de cooperación en los últimos quince años? Mi valoración es positiva, pero creo que ha sido una evolución que nos debería haber permitido superar los retos estructurales que han estado presentes desde la Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo de 1998. Y no ha sido así en parte por la complejidad del contexto, y en parte por falta de decisión. Ha habido aspectos positivos evidentes. Principalmente en relación a mantener su priorización, independientemente de…

Entrevista a Julio Bernal

Julio Bernal

Doctor en Lingüística de la Universidad de Bergen y Coordinador de Investigación del Instituto Caro y Cuervo de Colombia

8 junio, 2022

P: Pasado ya el ecuador de tu estancia como becario “sede Carolina”, ¿Qué avances podrías adelantarnos sobre tu investigación? El objetivo de la investigación es determinar cuáles son las concepciones de los becarios de Fundación Carolina hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS-. En el análisis he identificado que, de las áreas de desarrollo de la persona: profesional, personal y humana, las respuestas de los becarios están relacionadas sobre todo con el desarrollo profesional, cuyas motivaciones, deseos, aspiraciones y necesidades obedecen al desarrollo personal, mientras que los ODS están…

Entrevista a Sergio Molinillo

Sergio Molinillo

Autor Mejor Trabajo Final de Máster de la III edición de los Premios Universidad, Conocimiento y Agenda 2030

4 mayo, 2022

P. ¡Enhorabuena, Sergio! ¿Qué sentiste al enterarte de que tu trabajo había sido elegido como uno de los ganadores de la tercera edición de los premios Universidad, Conocimiento y Agenda 2030? ¿Qué te motivó a presentar tu proyecto? Muchas gracias. La verdad fue algo inesperado, recuerdo que presenté mi TFM a los premios Universidad, Conocimiento y Agenda 2030 con bastante antelación y, al no recibir noticias con el paso de los meses, pensé que no habría sido premiado. Así que, cuando recibí la llamada en el trabajo fue un…

Entrevista a Ignacio Hierro

Ignacio Hierro

Autor Mejor Trabajo Final de Grado de la III edición de los Premios Universidad, Conocimiento y Agenda 2030

3 mayo, 2022

P. ¡Enhorabuena, Ignacio! ¿Qué sentiste al enterarte de que tu trabajo había sido elegido como uno de los ganadores de la tercera edición de los premios Universidad, Conocimiento y Agenda 2030? ¿Qué te motivó a presentar tu proyecto? ¡Muchas Gracias! Cuando recibí la noticia sentí una gran alegría. Me impliqué mucho en el proyecto y sentí satisfacción y agradecimiento por el reconocimiento. Fue un día especial porque también se publicó la última parte del  informe del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (AR6), que versa sobre la mitigación del cambio…

Entrevista a Celia Munguia

Celia Munguia

Autora Accésit Mejor Trabajo Final de Grado de la III edición de los Premios Universidad, Conocimiento y Agenda 2030

3 mayo, 2022

P. ¡Enhorabuena, Celia! ¿Qué sentiste al enterarte de que tu trabajo había sido elegido como uno de los ganadores de la tercera edición de los premios Universidad, Conocimiento y Agenda 2030? ¿Qué te motivó a presentar tu proyecto? ¡Muchas gracias! Enhorabuena a la Fundación por el trabajo que hay detrás de cada convocatoria. Creo sinceramente que este tipo de reconocimientos dan voz a los jóvenes que queremos iniciarnos o dejar nuestra pequeña huella en el mundo de la cooperación.  Yo me sentí una privilegiada cuando me llamaron y, sobre…

Entrevista a Kevin Casas-Zamora

Kevin Casas-Zamora

Secretario general de IDEA Internacional

5 abril, 2022

En el caso de la situación de la democracia en el mundo, el mensaje general es que la democracia está enfrentando graves retos, como posiblemente no se había visto desde los años 30 del siglo pasado. Esos retos estaban ahí desde antes de la pandemia, y la pandemia fundamentalmente lo que ha hecho, como en tantas otras cosas, es acelerar y magnificar esos retos; particularmente en aquellos países donde la democracia y el Estado de derecho ya estaban bajo asedio antes de la pandemia….

Entrevista a Eliana Revollar

Eliana Revollar

Adjunta para los Derechos de la Mujer en la Defensoría del Pueblo, del Gobierno de Perú

3 marzo, 2022

A nivel interno, ha sido complejo promover y lograr que se establezca el enfoque de género como una herramienta necesaria para todo servicio y supervisión que realice la entidad. Se ha creído que sólo la Adjuntía para los Derechos de la Mujer o las que analizan situaciones ligadas a población LGTBQ+, como la Adjuntía para los Derechos Humanos, deben utilizarlo, cuando, en realidad, el género esta presente en todas las relaciones sociales. …

Entrevistamos a Emanuela Lombardo

Emanuela Lombardo

Profesora del Departamento de Ciencia Política y de la Administración y directora del grupo de investigación de Género y Política GEYPO en la Universidad Complutense de Madrid.

2 marzo, 2022

¿En qué medida ha ido variando el discurso de género en Europa los últimos años? ¿Cómo se ve interpelado ese discurso en un momento en el que los movimientos anti-derechos ganan relevancia política? El proyecto feminista en Europa en la última década ha desarrollado una agenda que aborda áreas fundamentales para conseguir la igualdad, tanto a nivel de movimientos como de actores institucionales, gracias a las alianzas feministas entre estos actores, y también con el feminismo académico. Entre los temas clave han estado la acción y las políticas en…
Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.