Entrevista a Carolina Padrón, periodista deportiva y exbecaria de Fundación Carolina
¿Por qué elegiste estudiar un máster de periodismo en España? ¿Cómo descubriste las becas de Fundación Carolina? Desde que tengo uso de razón me gustaba
Ante la situación actual, una institución como la Fundación Carolina, dedicada a la cooperación cultural, educativa y científica y con voluntad de servicio público, debe tener una adecuada política de comunicación que informe y explique a nuestros “públicos objetivos” lo que hacemos y por qué lo hacemos.
En otras palabras, trabajamos de forma continua para comunicarnos con nuestros trabajadores, becarios y visitantes, gobierno, empresas, medios de comunicación, universidades, benefactores y socios y pretendemos con ello fomentar la creación y funcionamiento de redes de participantes y beneficiarios de los programas de la Fundación, que demandan un conocimiento más profundo de las actividades y una gestión más eficiente de las mismas.
No se trata sólo de informar, poniendo en marcha unos determinados instrumentos, sino también de sensibilizar, formar e ilusionar a nuestro personal y a nuestros socios y de contribuir al desarrollo de la diplomacia pública española, proyectando imagen y marca de una manera coherente y profesional. Comunicación, estrategia y diplomacia pública van de la mano.
Estamos convencidos que la comunicación así entendida ayudará a focalizar el trabajo, a tener una mayor coherencia en el desarrollo de las actividades, a utilizar mejor los recursos económicos y humanos y a lograr una reputación.
Pero además, en los últimos años han cambiado las reglas de juego de la comunicación. Se está produciendo una profunda transformación en la forma en que las personas y las instituciones se interrelacionan. La utilización de las redes sociales, nos permite escuchar, dialogar y tomar posición sobre las ideas que generan otros. Esto es más evidente en la comunicación de los actores internacionales y ante esta realidad intentamos convertirnos en una voz reconocida en la comunicación internacional.
Además las redes sociales nos permiten difundir los dos activos fundamentales de la Fundación: el programa de formación que concede becas a estudiantes latinoamericanos para realizar estudios de postgrado en España y el programa internacional de visitantes que permite que personalidades y líderes emergentes de todo el mundo conozcan la realidad española.
A tal fin trabajamos en la difusión y cobertura de todas nuestras actividades a través de la web y de las redes sociales, la elaboración de planes, documentos y dossieres, y la elaboración de bases de datos de medios e instituciones.
¿Por qué elegiste estudiar un máster de periodismo en España? ¿Cómo descubriste las becas de Fundación Carolina? Desde que tengo uso de razón me gustaba
Dentro de las actividades de Vivir en España, el pasado viernes 10 de mayo, 15 becarios de Fundación Carolina de 8 países distintos visitaron Wayra, la aceleradora de startups de Telefónica, en su sede central de Madrid. Fueron recibidos por Andrés Saborido, el director de Wayra España y exbecario de Fundación Carolina…
El próximo lunes 20 de mayo tendrá lugar el seminario ‘Igualdad de género y Agenda 2030 en Iberoamérica’, en el que responsables de la política conversarán con expertos para profundizar en el conocimiento de su realidad.
Hoy, 10 de mayo se abre la convocatoria de 20 becas de especialización profesional en España para la realización del Programa de Ciberseguridad (Becas INCIBE-FC) para promover la ampliación de estudios y actualización de conocimientos de postgraduados de la Comunidad…
El proyecto internacional de emprendimiento universitario Santander X, impulsado por Banco Santander a través de Santander Universidades en colaboración…
El 7 de mayo ha tenido lugar la inauguración de la XVIII edición del Curso de Altos Estudios Estratégicos para oficiales superiores iberoamericanos. Los alumnos, que han recibido una beca de Fundación Carolina, son generales, coroneles y capitanes de navío de diecisiete países de Iberoamérica.
La escritora y periodista colombiana Juliana González-Rivera , excolaboradora de Fundación Carolina, reflexiona sobre los relatos que han contado el mundo en la obra ‘La invención del viaje’.
El lunes 29 de abril, tuvo lugar en León, el IV Encuentro de becarios de la Convocatoria 2018-2019. Asistieron 40 becarios de posgrado, doctorado y estancias cortas posdoctorales, residentes en Asturias, Bilbao, Burgos, La Coruña, León, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Santander y Valladolid.
A Fundación Carolina e o Banco Santander através da Santander Universidades convocam o Programa de Jovens Líderes Ibero-americanos, cuja XVI edição terá lugar entre os dias 22 de setembro e 5 de outubro de 2019 em Madrid, Bruxelas y Santander.
La Fundación Carolina y el Banco Santander animan a los universitarios más brillantes a solicitar una de las 31 becas del programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos.