Noticias Boletín, Red Carolina

Dos nuevos cargos en el Gobierno de Ecuador que han participado en programas de la Fundación Carolina

Dos nuevos cargos en el Gobierno de Ecuador que han participado en programas de la Fundación Carolina

En las últimas semanas han asumido cargos políticos en el Gobierno de Ecuador dos personas que han participado en programas de la Fundación Carolina. Se trata de Andrea Arrobo, ministra de Energía y Minas; y Esteban Torres, viceministro de Gobernabilidad.

Desde Fundación Carolina queremos enviarles nuestras felicitaciones y desearles éxitos y aciertos profesionales.

Compartimos unas breves líneas sobre sus trayectorias profesionales y su participación en actividades de la Fundación:

Andrea Arrobo

Licenciada en Relaciones Internacionales, realizó en 2015 el máster en Estudios Internacionales de la Universitat de Barcelona con una beca de la Fundación Carolina.

A sus 33 años, Andrea Arrobo se convierte en la primera mujer en liderar el Ministerio de Energía y Minas de Ecuador.

La nueva ministra centrará su gestión en establecer políticas encaminadas a fortalecer los sectores energéticos y minero, así como impulsar un aprovechamiento responsable y sostenible de los recursos del país, según se indica en la página del Ministerio.

Esteban Torres 

Licenciado en Derecho por la Universidad San Francisco de Quito, tiene una maestría en Litigio y Arbitraje Comercial en Queen Mary University of London. Participó en la edición 2014 del programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos de la Fundación Carolina.

Fue asambleista por la provincia de  Tungurahua, primer vocal del Consejo Administrativo de la Legislatura, y segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional

 

 

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.