Noticias

Éxito de la I convocatoria de los premios «Universidad, Conocimiento y Agenda 2030»

Éxito de la I convocatoria de los premios «Universidad, Conocimiento y Agenda 2030»

El 30 de noviembre finalizó el plazo para presentar Trabajos Final de Grado (TFG) y Trabajos Final de Máster (TFM) relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 a la I convocatoria de premios «Universidad, Conocimiento y Agenda 2030», convocados por Fundación Carolina, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Conferencia de Rectores de Universidades de España (Crue Universidades Españolas).

A la convocatoria, que se abrió el 15 de octubre de 2019, se han registrado un total de 931 solicitantes. 495 de los trabajos presentados han sido TFG, mientras que 436 han sido TFM. Por sexo, 571 de las solicitudes las han realizado mujeres, 363, hombres, y 1, otros. Las solicitudes desglosadas por áreas de conocimiento son las siguientes:

  • Ciencia y Tecnologías de la Comunicación: 63
  • Energía, Medio Ambiente e Infraestructuras: 230
  • Ciencias de la Salud: 199
  • Economía y Finanzas, Organización empresarial y Desarrollo: 66
  • Ciencias Sociales y Jurídicas: 260
  • Artes, Humanidades y Comunicación: 113

A partir de ahora, se abre un proceso de selección que finalizará con el fallo de los directores de las instituciones que convocan los premios el 28 de febrero de 2020.

A los premios pueden optar estudiantes con ciudadanía de un país miembro de la Comunidad Iberoamericana o de cualquier Estado de la Unión Europea, que hayan finalizado sus estudios destinados a la obtención del título (Grado o Máster) durante el curso académico 2018-2019 y que hayan defendido el TFG o el TFM en una institución de educación superior asociada a Crue Universidades Españolas.

Los trabajos premiados recibirán un diploma acreditativo y serán publicados en papel y en soporte electrónico en las páginas web de la Fundación Carolina, la AECID y Crue Universidades Españolas.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.