El objetivo de este libro es analizar la aparición de las nuevas extremas derechas desde una perspectiva global e iberoamericana.
El nacimiento y desarrollo de este fenómeno se enmarca en causas nacionales y en tradiciones políticas vernáculas, pero al mismo tiempo debe tener en cuenta factores como el de una globalización en crisis que ha puesto en tensión el contrato social vigente, y generado miedos e incertidumbres respecto al presente y el futuro.
El caso latinoamericano presenta sus propias especificidades, en las que es posible identificar su inserción en redes más amplias que contribuyen a la circulación de tópicos discursivos que construyen una gramática transnacional.
Contenidos relacionados


Transiciones democráticas y memoria histórica: aprendizajes de ida y vuelta entre América Latina y España
noviembre 21, 2023
No hay comentarios
Leer Más >>

La triple transición. Visiones cruzadas desde Latinoamérica y la Unión Europea
agosto 2, 2023
No hay comentarios
Leer Más >>

Militarización, militarismo y democracia: ¿nuevas tendencias en América Latina?
junio 7, 2023
No hay comentarios
Leer Más >>

Derechos digitales en Iberoamérica: situación y perspectiva
abril 25, 2023
No hay comentarios
Leer Más >>

Cuidados y ecofeminismo. Consolidar avances y construir futuros igualitarios en Latinoamérica
febrero 21, 2023
No hay comentarios
Leer Más >>