Noticias

Fundación Carolina 2024: un año de crecimiento, innovación y liderazgo Iberoamericano

Fundación Carolina 2024: un año de crecimiento, innovación y liderazgo Iberoamericano

Resumen

La Fundación Carolina despide 2024 con un balance positivo, en el que se destaca un incremento en becas concedidas, la consolidación de las líneas de investigación sobre la región iberoamericana y un notable incremento de la actividad del área de Cooperación y Liderazgo.

Desde sus inicios, la Fundación contabiliza ya la concesión de 20.096 becas en sus diferentes modalidades de doctorado, posgrado y estancias de investigación. Una cifra que ha ido en aumento en los últimos años, con una subida del 9,13% durante el año y una proyección del 10% para 2025. Seguimos avanzando, con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y las empresas de nuestro patronato, en la promoción de la educación superior, el fortalecimiento del Espacio Iberoamericano del Conocimiento y en nuestro rol para la diplomacia pública. Ver portal de impacto.

El área de Estudios y Análisis ha continuado con una intensa labor. En 2024 inauguró su nuevo Portal de publicaciones. Como balance, se publicaron 20 Análisis Carolina, 10 Documentos de Trabajo y 3 libros, consolidando esta área como referente en la reflexión sobre temas clave de la relación birregional UE-ALC, y de la realidad social y política de los países iberoamericanos. El trabajo del área también se refleja en las más de 5000 citas de los sellos de la Fundación Carolina en Google Scholar. Es de destacar la celebración de dos cursos de verano: el primero, en San Lorenzo de El Escorial (Escuela Complutense de Verano): “América Latina. Encrucijadas sociales, políticas y de desarrollo”; y el segundo, junto con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander (UIMP), titulado “Desarrollo y solidaridad global: la nueva agenda de la Cooperación Española” que analizó el estado de la cooperación española tras la aplicación de la Ley de Cooperación promulgada en 2023.

Además, la Fundación Carolina celebró dos seminarios internacionales. El primero titulado “Los desafíos a la seguridad en América Latina”, y el segundo “Desarrollo en transición y relaciones euro-latinoamericanas: una nueva agenda de cooperación birregional”. Por último, el área de Estudios y Análisis estuvo presente en el Diálogo Iberoamericano sobre política científica y tecnológica celebrado en Montevideo (Uruguay), y en la Feria del Libro en Guadalajara (México). A lo largo de este año, además, se celebró la entrega de la V edición de los Premios Universidad, Conocimiento y Agenda 2030.

Finalmente, desde el Área de Cooperación y Liderazgo hemos seguido trabajando en nuestro Programa Internacional de Visitantes (PIV), el instrumento básico de la Fundación Carolina para acompañar y complementar las estrategias y los retos de la diplomacia pública, sobre todo en su dimensión cultural, educativa, política y de medios de comunicación. En este 2024, la Fundación Carolina, a través del PIV, ha organizado la visita a España de tres senadores de Bolivia; visita de tres funcionarios del ministerio de educación de Uruguay; la XIX edición del Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos, en colaboración con el Banco Santander; la VIII edición del Programa de Liderazgo Público Iberoamericano, desarrollada conjuntamente con Telefónica; y la visita de la ganadora del Premio Arte Joven de Colombia de 2023.

No quisiéramos despedir este 2024 sin agradecer a todas las personas becadas por la Fundación que han participado en las actividades del programa Vivir en España este año: a las que hemos recibido en las Jornadas de Bienvenida, a participantes en los Encuentros Regionales de Valladolid, Zaragoza y Murcia; así como a los asistentes a las visitas y actividades organizadas en toda la geografía nacional.

Este 2024 ha sido un año de crecimiento y consolidación para la Fundación Carolina, que, con el compromiso de sus colaboradores y la participación de las personas becadas y líderes iberoamericanos, sigue desempeñando un papel crucial en el fortalecimiento del conocimiento y la cooperación entre América Latina y España. Con una mirada puesta en el futuro y en su 25 aniversario, la Fundación continuará promoviendo la educación, la investigación y el liderazgo, consolidándose como un puente vital para el desarrollo y la diplomacia pública en el ámbito iberoamericano.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.