Noticias

Fundación Carolina participa en el curso «‘Nudges’ y políticas conductuales», dirigido por Cecilia Güemes, investigadora asociada

Fundación Carolina participa en el curso «‘Nudges’ y políticas conductuales», dirigido por Cecilia Güemes, investigadora asociada

Los pasados 29 y 30 de septiembre se celebró el curso «‘Nudges’ y políticas conductuales: herramientas para el cambio social y el diseño de futuro’», organizado por la sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Huesca, y celebrado en el LAAAB de Zaragoza.

El curso, dirigido por Cecilia Güemes, investigadora asociada de la Fundación Carolina y profesora de la Universidad Autónoma de Madrid, buscaba tratar problemas que afrontan los gobiernos, como la sostenibilidad ambiental, las desigualdades y violencias, la modernización y apertura de las instituciones, la innovación productiva, el desempleo crónico, la gestión sanitaria durante y con posterioridad a la pandemia. Las políticas conductuales vienen a aportar claves interpretativas que mejoren el diseño de las respuestas, a la vez que, instrumentos que aumentan las probabilidades de alcanzar objetivos de bienestar individual y social.

Recogiendo aprendizajes, metodologías y evidencias de la economía conductual, neurociencias y la psicología, el ciclo de las políticas públicas se ve enriquecido. Se toma mayor conciencia sobre la conducta que se busca regular, reparando en sesgos, heurísticas y bases de comportamiento que comprometen la racionalidad de las conductas individuales. A través de la experimentación, la realización de test y grupos de control las administraciones buscan diseñar líneas de acción a través del testeo de alternativas con ‘nudges’ (empujones) que favorecen que los individuos realicen comportamientos positivos.

El curso, en el que además de Cecilia Güemes, participó como ponente José Antonio Sanahuja, director de Fundación Carolina, se planteó con un doble objetivo. El primero era reflexionar sobre los reajustes y cambios que requiere el pacto social para garantizar la convivencia y el desarrollo sostenible. El segundo buscaba explorar y presentar las nuevas herramientas y estrategias de acción que desde las políticas conductuales se ofrecen para favorecer que los gobiernos alcancen estas metas de modo tan eficiente como legítimo. Se trata, por tanto, de repensar valores y metas comunes que nos articulen como sociedad, y de diseñar futuros deseables a los que aspirar mediante la co-producción de políticas públicas.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.