Noticias

Fundación Carolina participa en el seminario «Nuevos retos y nuevas perspectivas de la cooperación internacional: enfoques para el desarrollo desde América Latina y el Caribe»

Fundación Carolina participa en el seminario «Nuevos retos y nuevas perspectivas de la cooperación internacional: enfoques para el desarrollo desde América Latina y el Caribe»

Seminario nuevos retos cooperación ALC

Los días 13 y 14 de septiembre, se celebró en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago, Chile, el encuentro «Nuevos retos y nuevas perspectivas de la cooperación internacional: enfoques para el desarrollo desde América Latina y el Caribe», organizado por la CEPAL, en colaboración con el Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Tras una sesión de apertura, se celebraron diferentes reuniones de trabajo en cuatro mesas temáticas que abordaron las siguientes materias: Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, bienes públicos globales y medidas multidimensionales de desarrollo y bienestar; Financiación para el desarrollo: nuevas alianzas globales, alianzas público-privadas e instituciones financieras internacionales; Asociaciones regionales para hacer frente a las prioridades apremiantes; y Renovación de las asociaciones entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe, en la que participó José Antonio Sanahuja, director de Fundación Carolina.

A lo largo de las sesiones de trabajo los y las participantes relevaron la importancia de la cooperación internacional en el contexto mundial actual, haciendo hincapié en que los países de la región reclaman un cambio de paradigma en la cooperación para el desarrollo, en consonancia con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Otro de los temas destacados giró en torno a los esfuerzos compartidos entre Europa y América Latina y el Caribe para avanzar hacia modelos de desarrollo sostenible, ya que la lucha contra el cambio climático y la transición a modelos de producción y consumo sostenibles deben erigirse como una prioridad en materia de desarrollo, junto con la promoción de un sistema multilateral más fuerte e inclusivo.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.