Noticias, Red Carolina

La artista Sandra Gamarra, exbecaria de Fundación Carolina, representa a España en la 60 Bienal de Venecia con el proyecto Pinacoteca Migrante

La artista Sandra Gamarra, exbecaria de Fundación Carolina, representa a España en la 60 Bienal de Venecia con el proyecto Pinacoteca Migrante

La artista peruana Sandra Gamarra, representará a España en la Bienal de Venecia, que se celebrará entre los meses de abril a noviembre. Es la primera vez en 60 ediciones que una artista no nacida en territorio español lo hace.

La artista transformará el Pabellón de España en una pinacoteca histórica de arte occidental donde la noción de “migración”, en sus múltiples facetas, será la protagonista. La exposición, comisariada por Agustín Pérez Rubio, mostrará narrativas históricamente silenciadas y propondrá una institucionalidad más accesible, diversa y sostenible. 

Sandra Gamarra realizó en 2001 el Programa de Creación para Jóvenes Artistas Iberoamericanos con una beca de Fundación Carolina. Su obra, presente en  las colecciones de instituciones como el MoMA,  Tate Gallery, Museu de Arte do Rio, o MACBA,  reflexiona sobre los mecanismos del mundo del arte y los legados coloniales. En ella hace uso de metodologías apropiacionistas y de archivo, e incorpora piezas de pintura, instalaciones, vídeo, escultura y textos.

Foto: © AECID

Más información: noticia en la página web de la AECID sobre la presentación del proyecto de Sandra Gamarra. 14/2/24

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.