Red Carolina

Las películas de dos exbecarios, premiadas en la 36 edición del Festival Cinelatino Rencontres de Toulouse

Las películas de dos exbecarios, premiadas en la 36 edición del Festival Cinelatino Rencontres de Toulouse

El largometraje «Yo vi tres luces negras» dirigido por Santiago Lozano, obtuvo el Grand Prix Coup de Coeur, principal premio del Festival Cinelatino Rencontres de Toulouse. Lozano realizó en 2007 el Master en Creación e Innovación Cinematográficas con una beca de la Fundación Carolina.

Sinopsis de «Yo vi tres luces negras»: en la costa del Pacífico de Colombia, donde ya se rodó «Siembra», su primera película, vive una población negra olvidada. Allí se acaba un mundo, el de José de Los Santos, un viejo sabio aficionado a los rituales mortuorios heredados de los esclavos africanos. En una selva hostil poblada por violentos grupos armados y salvajes buscadores de oro, seguiremos un caótico viaje entre el mundo de los vivos y el de los muertos. Está película ya fue seleccionada en 2023 en la sección Cinéma en Construction 42.

En este mismo Festival, el Gran premio Cine en Construcción Toulouse 43, lo han recibido ex aequo  los largometrajes «Jepotá», de Carlos Papá Guarani y Augusto Canani,  y «Horizonte», del colombiano César Augusto Acevedo,  quien realizó en 2013 el Curso de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamericanos con una beca de la Fundación Carolina.

Sinopsis de «Horizonte»: Cuando Basilio y su madre se dan cuenta de que están muertos, deciden emprender un viaje físico y espiritual a través de un paisaje devastado por la guerra. Todo esto es provocado por Basilio que en vida era un delincuente. Ahora se ve obligado a revivir todos sus actos con su madre como testigo. Sólo a través de un gran sacrificio lograrán la redención que anhelan, llevándolos a descubrir el verdadero valor de la vida en una tierra donde toda esperanza parece perdida.

¡Felicitaciones a ambos por los premios obtenidos!

 

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.