Red Carolina

Sandra Gamarra, exbecaria de la Fundación Carolina, representa a España en la Bienal de Venecia con un enfoque transgresor

Sandra Gamarra, exbecaria de la Fundación Carolina, representa a España en la Bienal de Venecia con un enfoque transgresor

 

Sandra Gamarra, artista peruana y exbecaria de la Fundación Carolina, es la primera artista latinoamericana en representar a España en la mayor cita mundial del arte contemporáneo, la Bienal de Venecia. 

Reinterpretando obras históricas de artistas españoles icónicos como Velázquez, Murillo o Zurbarán, Sandra Gamarra convierte el pabellón de España en un museo efímero que pretende descolonizar el arte y mostrar narrativas históricamente silenciadas. Su proyecto, llamado Pinacoteca migrante, reinterpreta una cincuentena de cuadros históricos de las colecciones españolas, de la etapa del Imperio a la Ilustración.

Jardines tropicales, citas ecofeministas, taxonomías de castas coloniales e imágenes de pueblos desertados son algunos de los elementos presentes en la obra de la artista peruana. Su proyecto propone un modelo institucional más accesible, que se atreva a abordar asuntos tan diversos como el racismo, el sexismo o el extractivismo, con una proyección más diversa y sostenible.

Sandra fue becaria de la Fundación Carolina en el Programa de Creación para Jóvenes Artistas Iberoamericanos de 2001. Su obra, presente en las colecciones de instituciones como el MoMA, Tate Gallery, Museu de Arte do Rio, o MACBA, reflexiona sobre los mecanismos del mundo del arte y los legados coloniales. 

Foto: © El País

Desde la Red Carolina compartimos el artículo de El País sobre su exposición.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.