Noticias

Sesión informativa para los becarios y becarias de la convocatoria 2021-2022

Sesión informativa para los becarios y becarias de la convocatoria 2021-2022

En Fundación Carolina hemos celebrado una sesión informativa virtual para dar a conocer a los nuevos becarios y becarias, las actividades organizadas por el programa Vivir en España, y el área de Comunicación y Red Carolina.

Una beca de la Fundación Carolina, además de permitir realizar una maestria o doctorado, ofrece la posibilidad de formar parte de la Red Carolina, creada para potenciar las relaciones de intercambio, colaboración y aprendizaje entre las cerca de 20.000 personas que han participado en algún programa de la institución.

Durante su estancia en España, los becarios y becarias pueden participar en una serie de actividades extra académicas, creadas por el programa Vivir en España con el objetivo de acercar diversos aspectos de la cultura y la sociedad española y de potenciar las relaciones profesionales y personales.

En la sesión, los equipos de las áreas de Cooperación y Liderazgo, y de Comunicación y Red Carolina, han explicado cuáles son las actividades propuestas para el próximo trimestre y el procedimiento para poder participar en ellas. En la programación, además de conferencias y visitas culturales, se han incluido varias actividades de voluntariado.

Asimismo, se les ha animado a participar en las redes temáticas existentes y a proponer nuevas iniciativas.

Tras las intervenciones del equipo de la Fundación Carolina, los becarios y becarias asistentes han podido realizar sus consultas y plantear sus propuestas.

Esta actividad se ha realizado con los becarios y becarias que ya se encuentran en España o que que tienen previsto viajar en los próximos días. A lo largo de octubre y noviembre se realizarán nuevas sesiones de bienvenida.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.