Transparencia con el estudiantado
El proceso de selección de becas de la Fundación Carolina, referido a la convocatoria 2020-21, entra en su recta final. Son muchas las consultas que se reciben a través de
El proceso de selección de becas de la Fundación Carolina, referido a la convocatoria 2020-21, entra en su recta final. Son muchas las consultas que se reciben a través de
Tal como recoge el reciente Informe Especial de CEPAL, “La economía mundial vive una crisis sanitaria, humana y económica sin precedentes en el último siglo y que evoluciona continuamente. Ante
La Universidad ha construido en sus más de mil años de Historia la mayor red de conocimiento que ha conocido la Humanidad. Bajo los principios de cooperación y colaboración ha
La Fundación Carolina, a través de su área de Estudios y análisis, anuncia el lanzamiento de una serie de “Análisis Carolina” sobre el impacto de la crisis del coronavirus en América Latina. Esta crisis, por su alcance e impacto, representa un reto de primer orden para el desarrollo sostenible.
El coronavirus emerge como pandemia global, pero su impacto y efectos estarán en gran medida condicionados por las dinámicas sociales y políticas de cada región y país, y por sus procesos diferenciados de desarrollo.
La Fundación Carolina (FC) abre una convocatoria para la presentación de trabajos escritos que recojan experiencias y propuestas innovadoras de uso de las nuevas tecnologías, métodos y experiencias de formación virtual en Iberoamérica en el ámbito de la educación superior, ante el necesario recurso a las mismas con motivo de la pandemia del Covid-19.
La Fundación Carolina sigue día a día, con suma atención, el desarrollo de la pandemia provocada por el coronavirus. Nuestras decisiones se van adaptando, en todo momento, a las indicaciones
La Fundación Carolina lanza el libro “La Agenda 2030 y el desarrollo en Iberoamérica”, en el que se recogen las principales contribuciones al seminario internacional que la institución organizó en 2019, con la colaboración de la Fundación ICO. Su contenido gira en torno al “desarrollo en transición”, concepto inicialmente formulado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Comisión Europea.
Fundación Carolina y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) firman un convenio en el que se establecen las bases de cooperación institucional para desarrollar, promover, impulsar y ejecutar actividades de investigación, publicaciones y formación en el marco de la ciencia abierta y la promoción del acceso abierto al conocmiento, con el objetivo de impulsar acciones en beneficio de la ciudadanía.