Noticias

Una infografía que resume la actividad de formación y becas de la Fundación Carolina

Una infografía que resume la actividad de formación y becas de la Fundación Carolina

Resumen

Entre otros elementos, esta infografía recoge como principales hitos cómo las convocatorias de la Fundación Carolina se adecúan a las cinco “P” en la Agenda 2030 (Paz, justicia e instituciones sólidas; Planeta; Prosperidad; Programas transversales; Personas y Partenariados (alianzas). Asimismo, identifica la distribución de las becas por áreas de conocimiento. La infografía refleja la importancia que la acción formativa y el incremento de capacidades tiene para promover el conocimiento, el desarrollo y la sostenibilidad.

La actividad de formación y la convocatoria anual de becas de la Fundación Carolina tiene como objetivo facilitar y promover la ampliación de estudios a personas con titulación universitaria, la especialización de conocimientos a docentes, personal investigador y a profesionales procedentes de América Latina en ámbitos que contribuyan a la implementación de la Agenda 2030 y al desarrollo científico y tecnológico.

Desde 2019 la Fundación Carolina presenta a través de esta área convocatorias de becas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ajustadas a las demandas de formación de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, y a la consolidación del Espacio Iberoamericano del Conocimiento. Con una clasificación de las titulaciones de máster conforme a los ODS, la Fundación apoya a la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE-Universidades) en su labor de incorporación de la Agenda 2030 al marco académico nacional.

Por otro lado, a la hora de la selección, los miembros de los comités de evaluación no se limitan a reconocer el mérito académico o profesional de las candidaturas, valorando adicionalmente la generación de valor social por parte de las personas beneficiarias de las becas. Se han incorporado al proceso variables socioeconómicas para que esté presente la dimensión de equidad en el proceso de selección, de acuerdo con la lógica de cooperación al desarrollo que inspira la acción formativa de la Fundación.

Como resultados del intenso trabajo del área de Formación, la infografía recoge como principales hitos cómo las convocatorias de la Fundación Carolina se adecúan a las cinco “P” en la Agenda 2030 (Paz, justicia e instituciones sólidas; Planeta; Prosperidad; Programas transversales; Personas y Partenariados (alianzas). Asimismo, identifica la distribución de las becas por áreas de conocimiento.

Como dato más relevante, hoy, gracias al programa de Formación de la Fundación Carolina, desde el inicio de sus actividades, la Fundación ha convocado 22.312 becas de postgrado, doctorado y movilidad, en 4.360 programas, de las cuales se han concedido 19.437. La infografía también refleja los 152 convenios en vigor con universidades latinoamericanas, y 76 convenios en vigor con instituciones y universidades españolas.

Dando cumplimiento al ODS 5 sobre igualdad de género, el 53,3% de las personas becadas son mujeres, y según el estudio del impacto social de las Becas de la Fundación Carolina 2018-2022, alrededor del 77% de las mujeres que ocupan un puesto de liderazgo considera que la beca ha contribuido a su logro.

En consecuencia, esta infografía refleja la importancia que la acción formativa y el incremento de capacidades tiene para promover el conocimiento, el desarrollo y la sostenibilidad.

Descarga la infografía en PDF

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.