Noticias

Comienzan las jornadas de bienvenida para los becarios de la convocatoria 2014 – 2015

Comienzan las jornadas de bienvenida para los becarios de la convocatoria 2014 – 2015

Hoy, 11 de septiembre,  se ha celebrado la primera jornada de bienvenida a los becarios de la convocatoria 2014-2015. A la reunión, que ha tenido lugar en la sede de la Fundación Carolina, han asistido 19 estudiantes que realizarán sus cursos de postgrado en distintas instituciones académicas de Barcelona y Madrid. Procedentes de doce países iberoamericanos, realizarán master en las áreas de energía, finanzas y ciencias sociales y jurídicas.

El director de la Fundación Carolina  ha dirigido unas palabras de bienvenida a los asistentes animándoles a forma parte activa de la gran familia carolina. Los responsables del programa de formación han explicado cuáles son los compromisos de la beca y las coordinadoras de becas han ofrecido toda la información necesaria para realizar los procedimientos administrativos. Además, se les ha hablado sobre la Red Carolina, de la cual forman parte y sobre el programa de actividades que realiza Vivir en España.

A las jornadas únicamente pueden asistir los becarios que son convocados por sus coordinadores y en ellas se les informa sobre varios asuntos, se les entrega material informativo y promocional y su tarjeta de seguro médico y se les da la oportunidad de abrir su cuenta bancaria en el caso de que reciban una aportación mensual de la Fundación.
Los becarios que no son convocados a jornadas reciben el mismo material en su lugar de estudios y pueden consultar la información disponible sobre las jornadas que se encuentra en la sección Vivir en España de esta página web , y en el canal Youtube de Red Carolina, donde hay una serie de videos en las que antiguos becarios dan consejos prácticos.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.