Notas de Prensa, Noticias, Noticias Liderazgo público

Comienza la VII edición del programa Liderazgo Público Iberoamericano

Comienza la VII edición del programa Liderazgo Público Iberoamericano

El 20 de noviembre se ha inaugurado, en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, la VII edición del Programa de Liderazgo Público Iberoamericano, organizado por la Fundación Carolina y Telefónica. Este programa, que se creó con la vocación de contribuir al fortalecimiento de la institucionalidad democrática en Iberoamérica mediante el intercambio de experiencias y buenas prácticas, se ha consolidado como una cita anual clave para el sistema de cooperación técnica y de las administraciones públicas iberoamericanas.

La VII edición, con el título “El impacto socioeconómico de la alianza digital Unión Europea – América Latina y el Caribe”, se celebra en Madrid y Bruselas entre el 20 y el 24 de noviembre de 2023. El programa pretende reflexionar en torno a las oportunidades abiertas por la Alianza Digital, e intercambiar insumos y debatir propuestas orientadas a generar procesos de desarrollo sostenible e inclusivo, en línea con las prioridades sectoriales definidas por ambas regiones y que engloban entre otras la transformación digital, la educación, las infraestructuras, la energía y el medioambiente. La agenda se ha diseñado para conversar sobre el refuerzo de los lazos económicos y comerciales birregionales, tanto como para tratar acerca de las condiciones e instrumentos de su implementación: brechas de acceso e infraestructura digital, capacitación en habilidades digitales, recursos financieros públicos y privados, marcos regulatorios, cooperación técnica y fortalecimiento institucional.

Las nueve personas que participan en el programa proceden de Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú, Portugal y Uruguay, y ocupan cargos de responsabilidad pública relevantes en instituciones de sus respectivos países. Durante cinco días realizarán una agenda de encuentros institucionales y sesiones académicas en las que tendrán la oportunidad de conversar en exclusividad con referentes españoles y europeos, tanto del sector público como del privado sobre cuestiones de vanguardia en el conocimiento experto sobre la gestión y las políticas públicas que forman parte de la agenda pública y de gobierno.

En el acto de inauguración, celebrado esta mañana en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, ha intervenido el secretario de Estado para Iberoamérica y el español en el Mundo, Juan Fernández Trigo; la directora de Estrategia Global de Asuntos Públicos de Telefónica, Trinidad Jiménez; y el director de la Fundación Carolina, José Antonio Sanahuja.

Juan Fernández Trigo ha destacado que “uno de los objetivos principales de la Presidencia española del Consejo de la UE, ha sido el fortalecimiento de la relación Unión Europea- América Latina y el Caribe, y creemos muy importante haber lanzado una Alianza Digital birregional. El objetivo es Impulsar el desarrollo tecnológico de las dos regiones, e impulsar el desarrollo de una sociedad democrática y una economía digital inclusiva, que no deje a nadie atrás”.

José Antonio Sanahuja destacó el momento prometedor en el que se encuentran las relaciones entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe, dos regiones que están definiendo nuevas formas de cooperación para enfrentar una triple transición social, ecológica y digital. Esta última, subrayó Sanahuja, no se refiere solamente a necesidades de infraestructura, sino a brechas de acceso y habilidades que se cruzan con otras desigualdades existentes en la región: de renta, de género, por lugar de residencia o grupo étnico-cultural.

A continuación, las personas que participan en el programa asistirán a un almuerzo coloquio en el que José Antonio Sanahuja hablará sobre la Triple Transición. Durante la semana tendrán una intensa agenda de visitas y reuniones, en Madrid y Bruselas, que finalizará el viernes 24 de noviembre con un encuentro con la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pilar Cancela.

Toda la información sobre la VII edición del programa Liderazgo Público Iberoamericano está disponible en este enlace

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.