Este texto analiza la evolución de la pandemia en Uruguay y de la estrategia adoptada para enfrentarla, considerando aspectos estructurales y de agencia. Sostenemos que la buena performance relativa de 2020 fue en parte posible gracias a varios factores estructurales, en el marco de los cuales se adoptaron decisiones políticas acertadas, que inicialmente reportaron efectos positivos en el manejo de la situación. Pero, una vez que la expansión del virus desborda la capacidad de rastreo individual y se pierde la trazabilidad epidemiológica, hay un nuevo escenario en el que aquellos factores estructurales y de agencia se muestran insuficientes para controlar la pandemia.
Menú