Red Carolina

La artista colombiana Ana María Poveda, exbecaria del Master en Investigación en Arte y Creación, expone en Hybrid Art Fair de Madrid

La artista colombiana Ana María Poveda, exbecaria del Master en Investigación en Arte y Creación, expone en Hybrid Art Fair de Madrid

La colombiana Ana María Poveda es una de las participantes en Displaced, un programa de intervenciones efímeras de artistas independientes que este año celebra su sexta edición en el marco de Hybrid Art Fair

Su instalación Cuando la pantalla es vida y la vida está en la pantalla (versión skate), podrá verse en el Hotel Petite Palace de Madrid los días 7, 8, 9 y 10 de marzo

«Para esta edición de Displaced propongo la siguiente instalación: en el pasillo va una rampa de skate, un skateboard y entre estos dos una persona de cartón que ha patinado sobre nubes y ha caído dejando su cabeza entre el suelo. Esta imagen de un mundo virtual tiene todas las potencialidades de ser real, y el color verde y azul (croma), podrían ser cualquier otro paisaje en el futuro. La frontera de lo análogo y lo virtual nos cuestiona, puesto que es claro que la realidad hace parte de la virtualidad, sin embargo, sabemos que habitamos a través de la pantalla y la pantalla habita para nosotros», explica Ana María en la página web de Hybrid Art Fair.

 

Consulta aquí la entrevista realizada a Ana María Poveda en 2021, durante su estancia como becaria en el el Master en Investigación Artística y Creación de la Universidad Complutense de Madrid.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.