Noticias

Análisis, debate, intercambio y pensamiento crítico a través de seminarios y reuniones virtuales

Análisis, debate, intercambio y pensamiento crítico a través de seminarios y reuniones virtuales

La labor de intercambio y difusión de ideas que ha asumido la Fundación Carolina se ha reforzado con motivo de la pandemia de la COVID-19. En particular, se han gestionado simultáneamente, y con un notable éxito de participación y audiencia, varios seminarios web, que nos han introducido , a marchas forzadas, en un nuevo formato de conversación digital en el que podemos interactuar con nuestros pares de cualquier rincón del mundo, trasladando conocimiento experto a toda persona interesada con conexión a internet. Bajo esta modalidad, la Fundación ha celebrado cinco seminarios web, y su dirección ha participado en otros tantos, organizados por entidades como la Fundación EU-LAC, el Instituto Hegoa de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación de la Universidad del País Vasco, la Red Española de Estudios del Desarrollo (REEDES), o el Parlamento Europeo. En ellos se ha constatado que la multidimensionalidad que acarrea la crisis, remueve tal cantidad de factores (laborales, financieros, de inclusión o medioambientales), que acordar un orden consensuado de prioridades no resulta en absoluto sencillo. Ahora bien, a su vez, también se ha hecho evidente que la deliberación pública y la suma de voces es imprescindible para articular una narrativa eficaz de acción conjunta, útil para informar las estrategias de nuestra acción exterior.

Reunión virtual para hacer frente a la crisis en América Latina

A este respecto cabe citar, la reunión de especialistas y responsables políticos, convocada por la Fundación Alternativas y Fundación Carolina, con el fin de concertar una iniciativa de apoyo financiero y asistencia técnica hacia los países latinoamericanos, que contó, entre otras figuras, con la participación de la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya. Esta reunión tuvo carácter preparatorio para la Conferencia de Alto Nivel: «Juntos por una respuesta para América Latina y el Caribe ante la COVID-19», organizada por el Gobierno español el pasado 24 de junio, y destinada a proponer medidas que contribuyan a que los países de la región puedan afrontar la crisis con garantías, si no de éxito, cuando menos de resilencia. Su meta es lograr que las instituciones financieras pongan en marcha herramientas que aseguren la liquidez y los flujos de capital, que amplíen el “ espacio fiscal” de los países con mayores dificultades de acceso a la financiación, y que reimpulsen la actividad productiva, o que refuercen los sistemas de salud.

La generación de conocimiento como elemento clave de la cooperación internacional

Encuentros como este ilustran el propósito de la Fundación de ponerse a disposición del sector público para trasladar a los y las responsables de toma de decisiones institucionales los resultados del análisis, el debate y el pensamiento crítico en aras de configurar las políticas públicas más beneficiosas y pertinentes para una ciudadanía hoy ya plenamente global. En esto consiste también situar el conocimiento como clave de bóveda de la cooperación internacional.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.