estudios y análisis

La Agenda 2030 en Iberoamérica. Políticas de cooperación y «desarrollo en transición»

Libros
nº 1

La Agenda 2030 en Iberoamérica. Políticas de cooperación y «desarrollo en transición»

Fecha publicación: 30/03/2020
Nº descargas: 118
La Agenda 2030 en Iberoamérica

El libro “La Agenda 2030 y el desarrollo en Iberoamérica” recoge las principales contribuciones al seminario internacional que la Fundación Carolina organizó en 2019, con la colaboración de la Fundación ICO. Su contenido gira en torno al “desarrollo en transición”, concepto inicialmente formulado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Comisión Europea. Este busca superar los esquemas clásicos de la cooperación al desarrollo y abrirse a nuevas modalidades, más simétricas y horizontales, basadas en el aprendizaje conjunto, el intercambio de conocimientos y la cooperación técnica.

El volumen, coordinado por el director de la Fundación Carolina, José Antonio Sanahuja, cuenta con la participación de un amplio elenco de especialistas europeos y latinoamericanos, tanto del campo académico, como de agencias de desarrollo y cooperación. Su contenido debate, entre otras cuestiones, la validez de los criterios de clasificación de países y de “graduación” por niveles de renta que se emplean en la asignación de los flujos de ayuda al desarrollo, y subraya la necesidad de replantear la arquitectura de la cooperación y rediseñar sus instrumentos para adaptarlos a los retos y fragilidades de cada país. Asimismo, reflexiona sobre las “trampas del desarrollo” que se observan en los países de América Latina y el Caribe, ligadas a la baja productividad, la informalidad laboral, la vulnerabilidad social, la desigualdad de género, los patrones de producción insostenibles y dañinos para el medio ambiente, o la desafección institucional.

Publicaciones relacionadas

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.