estudios y análisis

¿Puede la crisis de trabajo y cuidados de la COVID-19 transformarse en una oportunidad para las políticas de igualdad? Una reflexión feminista

Análisis Carolina
nº 6

¿Puede la crisis de trabajo y cuidados de la COVID-19 transformarse en una oportunidad para las políticas de igualdad? Una reflexión feminista

Área/s de trabajo: Género
Temática/s: Covid-19, Feminismo
Tipo de publicación: Análisis Carolina
Fecha publicación: 03/05/2021
Nº descargas: 2352
Portada AC 6 2021-2
En la celebración del Día Internacional de la Mujer de 2021, no puedo evitar recordar que hace un año tuve la oportunidad de estar en la histórica marcha del 8 de marzo en Ciudad de México, que convocó a decenas de miles de mujeres que exigían justicia ante los feminicidios que azotan, no solo a México, sino toda la región de América Latina. Al otro lado del Atlántico, en Madrid, bajo el lema: “Con derechos, sin barreras, feministas sin fronteras”, miles de mujeres marcharon en la capital para continuar reivindicando su libertad. Unos días después, el 14 de marzo volé de México a Barcelona y aterricé en un país que recién había adoptado estrictas medidas de confinamiento para tratar de parar los contagios de un nuevo virus.

Tipo de publicación

Análisis Carolina
ISSN
2695-4362

DOI

https://doi.org/10.33960/AC_06.2021

Autoría Institucional

Fundación Carolina

Formato

PDF

Año

2021

etiquetas

Cómo citar:

Cos-Montiel, F. (2021): “¿Puede la crisis de trabajo y cuidados de la COVID-19 transformarse en una oportunidad para las políticas de igualdad? Una reflexión feminista”, Análisis Carolina, nº 6, Madrid, Fundación Carolina.

Publicaciones relacionadas

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.